Diferencia entre revisiones de «Regimiento de Infantería Asturias»

De Caballipedia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «Unidad de infantería organizada en 1939 que continúa en activo. Ha heredado los historiales de otras tres unidades diferentes que existieron entre 1703-1808,...»)
 
(2021)
Línea 114: Línea 114:
  
 
===2021===
 
===2021===
La Brigada XII es transferida a la División Castillejos.
+
La Brigada Guadarrama XII es transferida a la División Castillejos.
 +
 
 +
==Referencias==
 +
 
 +
===Notas===
 +
<references />
 +
 
 +
===Fuentes===
 +
* ''Anuario militar de España''.
 +
* ''Boletín oficial del Estado''.
 +
* ''Boletín oficial del Ministerio de Defensa''.
 +
* ''Colección de ordenanzas militares''.
 +
* ''Colección legislativa del Ejército''.
 +
* ''Estado militar de España y Ultramar''.
 +
 
 +
===Bibliografía===
 +
 
 +
[[Categoría:Infantería]]
 +
[[Categoría:Tercio]]
 +
[[Categoría:Regimiento]]
 +
[[Categoría:Unidades del siglo XVIII]]
 +
[[Categoría:Unidades del siglo XIX]]
 +
[[Categoría:Unidades del siglo XX]]
 +
[[Categoría:Unidades del siglo XXI]]
 +
[[Categoría:Unidades españolas]]
 +
[[Categoría:Ejército regular]]

Revisión del 14:30 5 jul 2023

Unidad de infantería organizada en 1939 que continúa en activo.

Ha heredado los historiales de otras tres unidades diferentes que existieron entre 1703-1808, 1814-1823 y 1841-1936.

TIEE-1703-005

1703

Felipe V ordena a la Junta del Principado de Asturias que le sirva con el tercio de la Milicia local.

Su primer maestre de campo es el vizconde del Puerto.

RIEE-1703-005

1704

Reformado a regimiento.

1718

Recibe la denominación perpetua de Regimiento de Infantería Asturias.

1741

Tras la pesquisa de Samaniego, Felipe V le confirma su antigüedad real de 1703

1808

Capturado en Dinamarca.

RIEE-1811-026

1811

Se organizan dos regimientos de voluntarios en Asturias a un solo batallón.

1815

Los dos batallones se refunden en el nuevo Regimiento de Asturias n.º 26, sin relación con los anteriores.

El tercer batallón procede del 2º de Tiradores de Castilla.

1823

El Gobierno liberal disuelve la plana mayor regimental.

Sus dos batallones permanecen operativos numerados como 49 y 50, hasta que son disueltos por Fernando VII.

RIEE-1841-031

1841

Se organiza un nuevo Regimiento de Infantería Asturias n.º 31, sin relación con los anteriores.

Le sirven de base los tres batallones de infantería de marina transferidos al Ejército durante la guerra Carlista.

Se le asigna una antigüedad de 1841

1893

Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra destinado en Leganés, pero pasa a Madrid.

Se integra en la 1ª Brigada, 3ª División, 1º Cuerpo de Ejército.

1899

Se le asigna una nueva antigüedad falsa de 1704.

Se integra en la 2ª Brigada, 2ª División, 1ª Región Militar.

1923

Recupera su antigüedad real de 1703

1931

Amalgamado con el Regimiento de Infantería Covadonga n.º 40, con el que compartía brigada en Madrid (RIEE-1883-041).

El resultante recibe la denominación de Regimiento de Infantería n.º 31, pero ha de continuar ambos historiales.

1935

Recibe la denominación de Regimiento de Infantería Covadonga n.º 31.

1936

Renumerado como Regimiento de Infantería Covadonga n.º 4.

Es diezmado en el cuartel de la Montaña por las milicias populares.

RIEE-1939-043

1939

Se organiza en El Goloso (Madrid) el Regimiento de Infantería Provisional n.º 43.

1944

Recibe la denominación de Regimiento de Infantería Motorizada Asturias n.º 31.

Recupera el historial de su denominación y su antigüedad real de 1703.

Se integra en la 2ª Brigada Mixta de la División Acorazada, perteneciente a la Reserva General.

1950

Al disolverse las dos brigadas mixtas, se subordina directamente al Cuartel General de la División Acorazada.

1960

No se ve afectado por la reorganización pentómica y conserva su entidad regimental.

1965

Reorganizado con un único batallón mecanizado.

Se integra en la Brigada de Infantería Acorazada XII, División Acorazada Brunete n.º 1, I Región Militar.

1985

No se ve afectado por el plan META.

1995

La Brigada XII recibe la denominación Guadarrama.

La División Brunete se transforma en Mecanizada y se subordina a la Fuerza de Maniobra.

2006

La División Brunete se transforma en Mando de Fuerzas Pesadas y se integra en la Fuerza Terrestre.

2015

La Brigada de Infantería Acorazada Guadarrama XII es rebautizada como Brigada Guadarrama XII y adopta una orgánica polivalente.

El Mando de Fuerzas Pesadas se transforma en División San Marcial.

2021

La Brigada Guadarrama XII es transferida a la División Castillejos.

Referencias

Notas


Fuentes

  • Anuario militar de España.
  • Boletín oficial del Estado.
  • Boletín oficial del Ministerio de Defensa.
  • Colección de ordenanzas militares.
  • Colección legislativa del Ejército.
  • Estado militar de España y Ultramar.

Bibliografía