Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Origen del caballo

No hay cambio en el tamaño, 10:37 19 feb 2017
Holoceno
Al finalizar la última glaciación hacia el [[10000 AC]] se produjeron notables cambios ecológicos que afectaron profundamente a la fauna. Las estepas europeas se convirtieron en cerrados bosques que obligaron a [[caballo]]s, bisontes y renos a emigrar o extinguirse, siendo reemplazados por ciervos, alces y uros. No está constatada la existencia de [[caballo]]s en Europa occidental, África, Asia oriental y América con posterioridad al [[5000 AC]]. Los supervivientes se habrían refugiado en las estepas que se extienden entre Ucrania y Mongolia, sirviendo de alimento a los pueblos que habitaban en las riberas de los mares Negro, Caspio, Aral y Baikal durante los siguientes tres milenios. Por esta razón, desaparecen repentinamente las hasta entonces frecuentes representaciones artísticas de este ungulado en las cuevas de Europa occidental. Probablemente, la desaparición de estas especies conllevó también la de la cultura que se basaba en su caza y que fue reemplazada por otra con unos fundamentos económicos bien distintos. La caza dejó de hacerse en grupo y se comenzó a utilizar [[arco]]s y [[azagaya]]s. Simultáneamente cobró importancia la pesca y la recolección de moluscos.
Cuando comenzó la Revolución neolítica en Mesopotamia, Egipto, India y China, el hombre prehistórico comenzó a domesticar ovejas, cabras, bueyes, asnos y perros, pero no pudo hacerlo con el [[caballo]] porque se había extinguido varios milenios antes. La lucha por la posesión de rebaños de ganado y de tierras cultivables determinó la aparición de la [[guerra]], tal y como hoy día la entendemos. Sin embargo, en ninguna pintura o grabado de este periodo aparecen retratos de [[caballoscaballo]]s, ni siquiera en las zonas donde antes fuera tan abundante, como demuestran las recientes excavaciones en la zona cantábrica. Habrá que esperar hasta [[1800 AC]] para que los pueblos de las estepas se lancen a la conquista de Eurasia llevando con ellos a sus [[caballo]]s, que representaban a las dos subespecies anteriormente reseñadas.
Al cruzarse y extenderse por distintos hábitats producirían tres nuevas estirpes:

Menú de navegación