Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Campaña de Margarita de Parma

1046 bytes añadidos, 12:57 19 sep 2018
1566
Como el rey de Francia demora su respuesta, Felipe vuelve a escribir el 30 de octubre a Toledo para que no mueva a la infantería hasta nueva orden, quedando en Lombardía solo el regimiento alemán del conde Gian Battista del Arco y el tercio de españoles bisoños. En cambio, Lodron debe dirigirse directamente a Borgoña y esperar allí al ejército.
Ésta decidió no esperar a Alba y levantó un pequeño ejército que puso bajo las órdenes de sus aliados: Hiergues* 2 coronelías de alemanes bajos:** Jean de Ligne, conde de Arenberg;** Charles de Brimeu, II conde de Meghen.* 2 coronelías de alamanes altos:** Conde Philip von Herberstein;** Wilhem Bernhard von Schauenburg.* 3 coronelías de valones (6x200)** Gilles de Berlaymont, señor de Hierges;** Karl, conde de Mansfeld-Friedburg;** Jean de Croy, III conde de Roeulx . Los rebeldes piden ayuda a los príncipes luteranos, pero estos no pueden enviar tropas fuera de Alemania sin incumplir los acuerdos de la dieta de Augsburgo. Además, el ejército del emperador se está alistando para detener a Solimán, quien avanza por Hungría con los 150.000 caballos y 300.000 peones que había preparado para tomar Malta, con el pretexto de que el recién proclamado emperador no había pagado el tributo aceptado por su padre. Como Felipe se encontraba con un doble frente en el Mediterráneo y Noirquermesen los Países Bajos, no pudo ayudarle con recursos humanos, pero sí financieros: 200. 000 ducados. A cambio, el emperador se ofreció a ayudarle en Flandes una vez detenido el turco. ==1567==Al mando de 8 banderas de infantería valona y 300 hombres de armas, el último Noircarmes asaltó Tournai el 20 de marzo, degollando de paso a 2.000 calvinistas que se dirigían a defender Valenciennes. Tras dos días de intenso bombardeo, esta ciudad también se rindió, así como las de Maastricht y Bois-le-Duc. Sus privilegios fueron abolidos, sus rebeldes desarmados y sus cabecillas ejecutados. Simultáneamente, los civiles católicos expulsaban a los rebeldes de Amberes, el feudo de Guillermo de Orange, y aunque buscaron refugio en Ousterweel, fueron derrotados por Beauvoir y Valentin de Pardieu, señor de la Motte. A continuación llegó el turno de Ámsterdam, donde Noirquermes y Meghem con solo 13 compañías derrotaron a los 14.000 sublevados del caudillo Brederode. Finalmente, Groninga se sometió al conde de Arembergh.
Margarita ordenó ejecutar a los profanadores de imágenes y a los cabecillas rebeldes, reconstruir los templos católicos y derruir los protestantes. A sabiendas de que la llegada del duque de Alba no conseguiría mejorar la situación, escribió al rey, aconsejándole que detuviera la marcha de los tercios y que en su lugar, acudiera personalmente a confirmar la sumisión de las provincias, mostrando clemencia. Por su parte, temiendo la llegada del duque de Alba, Guillermo vendió todas sus posesiones en los Países Bajos y huyó a Alemania junto a sus hermanos. Sin embargo, no pudo convencer a Egmont y a Horn, que prefirieron quedarse a defender la causa protestante.

Menú de navegación