Diferencia entre revisiones de «Tercio de Infantería Juan de Austria»

De Caballipedia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «Unidad de infantería organizada en 1939 que continúa en activo. ==TIXE-1939-003== ===1939=== Con las banderas VII, VIII y IX que habían participado en la g...»)
(Sin diferencias)

Revisión del 17:01 6 jul 2023

Unidad de infantería organizada en 1939 que continúa en activo.

TIXE-1939-003

1939

Con las banderas VII, VIII y IX que habían participado en la guerra Civil, se organiza en Larache el 3º Tercio de la Legión.

Se integra en la División n.º 92 del 9º Cuerpo de Ejército.

1944

Recibe la denominación de Tercio Gran Capitán, 1º de la Legión.

1950

Al disolverse los cuerpos de ejército, se integra en la Comandancia general de Melilla, subordinada al ejército del Norte de África.

1958

Al producirse la independencia de Marruecos y la guerra de Ifni, es destinado a El Aaiún (Sahara).

Acabada la guerra, absorbe al grupo expedicionario de caballería, que se transforma en Grupo Ligero Sahariano I (GCXE-1958-001).

Encuadra administrativamente a la XIII Bandera, organizada en 1956 y destinada en Sidi Ifni.

Se integra en la Jefatura de Tropas del Sahara, Capitanía General de Canarias.

1965

Se integra en la Fuerza Operativa del Territorio.

1970

Se refuerza su plantilla con una compañía de carros de combate AMX-30, a la que se bautiza extraoficialmente como Bakali.

1976

Tras la retirada del Sahara, es destinado al Puerto del Rosario (Fuerteventura).

TIEE-1939-003

1986

Se suspende la recluta de extranjeros y se reserva la plantilla del Tercio a personal español.

Las banderas ligeras se transforman en motorizadas.

La Comandancia se transforma en Zona Militar, pero sigue subordinada a la II Región Militar.

1985

El Grupo de Caballería es segregado del 3º Tercio, asignado al 4º y destinado a Ronda (Málaga), donde sería disuelto en 1955.

1991

Las banderas reciben las denominaciones de Colón VII y Valenzuela VIII.

1996

Las dos banderas se transforman en mecanizadas.

El tercio es destinado a Viator (Almería), donde se integra en la nueva Brigada Alfonso XII, II de la Legión, organizada sobre la base de la Brigada XXIII.

Se integra en la Fuerza de Acción Rápida, subordinada a la Fuerza de Maniobra.

1999

Las banderas mecanizadas son renombradas como ligeras protegidas, aunque conservan su material.

2007

La Fuerza de Maniobra se transforma en Mando de Fuerzas Ligeras y se subordina a la Fuerza Terrestre.

2016

Las banderas son renombradas como protegidas y reciben vehículos MRAP.

El Mando de Fuerzas Ligeras se transforma en División Castillejos.

Referencias

Notas


Fuentes

  • Anuario militar de España.
  • Boletín oficial del Estado.
  • Boletín oficial del Ministerio de Defensa.
  • Colección de ordenanzas militares.
  • Colección legislativa del Ejército.
  • Estado militar de España y Ultramar.

Bibliografía