Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «RCEE-1851-016»

De Caballipedia
m Texto reemplazado: «** Tomo IV: Carlos IV.» por «** Tomo IV: "Carlos IV".»
Línea 1: Línea 1:
==Organización territorial==
[[File:Mapa Organización territorial 1766.jpg|thumb|center|400px|<center>Organización territorial 1766</center>]]
==Evolución orgánica==
==Evolución orgánica==
===1807===
===1807===

Revisión del 09:37 1 ago 2018

Organización territorial

Archivo:Mapa Organización territorial 1766.jpg
Organización territorial 1766

Evolución orgánica

1807

Según el estado militar de 1807[1], el Ejército español se estructura en la siguiente forma:

  • Ejército Metropolitano:
    • Capitanías generales:
      • Galicia
      • Castilla la Vieja
      • Castilla la Nueva
      • Extremadura
      • Andalucía
      • Costa de Granada
      • Navarra
      • Aragón
      • Valencia y Murcia
      • Cataluña
      • Mallorca
    • Comandancias generales:
      • Asturias
      • Guipúzcoa
      • Campo de Gibraltar
      • Canarias
    • Presidios de África
  • Ejército de ultramar:
    • Virreinatos:
      • Nueva España
      • Perú
      • Nueva Granada
      • Río de la Plata
    • Capitanías Generales:
      • Cuba
      • Guatemala
      • Venezuela
      • Chile
      • Filipinas
    • Comandancias generales:
      • Santo Domingo
      • Puerto Rico

Al contrario que el Ejército francés, organizado ya en cuerpos y divisiones permanentes, cada capitanía o comandancia general se articula, a su vez, en estados mayores de plaza, castellanías y un número variable de regimientos que, en caso de conflicto, sirven de base para la creación de brigadas y divisiones temporales, cuyo mando es conferido al militar más prestigioso de la zona.

Referencias

Notas

  1. IHCM. Sig. ML. 1807-8, aunque esta organización data del reinado anterior.

Bibliografía

  • Clonard, Serafín María de Sotto Langton, conde de. Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas. D. B. González.
    • Tomo VI: Carlos IV a Fernando VII. 1854.
  • Giménez González, Manuel. El Ejército y la Armada. Almena, 1864 (reed.).
  • Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. El Ejército de los Borbones. Ministerio de Defensa.
    • Tomo IV: "Carlos IV". 1995.
  • Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. La heráldica y la orgánica de los reales ejércitos. Ministerio de Defensa. 2015.
  • O'Donnell, Hugo (coord.). Historia Militar de España. Laberinto.
    • Tomo IV: "Edad Contemporánea", V1: "Siglo XIX". 2015.

Webgrafía

Navegación

ARTÍCULO ANTERIOR ÍNDICE ARTÍCULO SIGUIENTE
Ejército de Carlos III Orgánica del Ejército Ejército de Fernando VII