Diferencia entre revisiones de «RDEE-1703-002»
Página creada con «==Situación inicial== En 1868 la infantería consta de: * 40 regimientos de línea; * 1 regimiento disciplinario; * 20 batallones de cazadores. {| class="wikitable sortab...» |
|||
Línea 175: | Línea 175: | ||
| | | | ||
|} | |} | ||
==Amadeo de Saboya== | |||
==Referencias== | |||
===Notas=== | |||
<references /> | |||
===Bibliografía=== | |||
* Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. ''El Ejército de los Borbones''. Ministerio de Defensa. | |||
** Tomo VII: "Gobierno provisional, Amadeo I, Alfonso XII, regencia". 2006. | |||
* Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. ''La heráldica y la orgánica de los reales ejércitos''. Ministerio de Defensa. 2015. | |||
* O'Donnell, Hugo (coord.). ''Historia Militar de España''. Laberinto. | |||
** Tomo IV: "Edad Contemporánea", V1: "Siglo XIX". 2015. | |||
===Navegación=== | |||
{|class="wikitable" align="center" | |||
! ARTÍCULO ANTERIOR | |||
! ÍNDICE | |||
! ARTÍCULO SIGUIENTE | |||
|- | |||
| [[Infantería de Isabel II]] | |||
| [[:Categoría:Orgánica de infantería|Orgánica de infantería]] | |||
| [[Infantería de Alfonso XII]] | |||
|} | |||
[[Categoría:Orgánica de infantería]] | |||
[[Categoría:Orgánica del siglo XIX]] |
Revisión del 11:32 9 oct 2017
Situación inicial
En 1868 la infantería consta de:
- 40 regimientos de línea;
- 1 regimiento disciplinario;
- 20 batallones de cazadores.
REGIMIENTO LÍNEA | N.º | BATALLÓN. CAZADORES | N.º |
---|---|---|---|
Rey | 1 | Cataluña | 1 |
Reina | 2 | Madrid | 2 |
Príncipe | 3 | Barcelona | 3 |
Princesa | 4 | Barbastro | 4 |
Infante | 5 | Talavera | 5 |
Saboya | 6 | Tarifa | 6 |
África | 7 | Chiclana | 7 |
Zamora | 8 | Figueras | 8 |
Soria | 9 | Ciudad Rodrigo | 9 |
Córdoba | 10 | Alba de Tormes | 10 |
San Fernando | 11 | Arapiles | 11 |
Zaragoza | 12 | Baza | 12 |
Mallorca | 13 | Simancas | 13 |
América | 14 | Las Navas | 14 |
Extremadura | 15 | Vergara | 15 |
Castilla | 16 | Antequera | 16 |
Borbón | 17 | Llerena | 17 |
Almansa | 18 | Segorbe | 18 |
Galicia | 19 | Mérida | 19 |
Guadalajara | 20 | Alcántara | 20 |
Aragón | 21 | ||
Gerona | 22 | ||
Valencia | 23 | ||
Bailén | 24 | ||
Navarra | 25 | ||
Albuera | 26 | ||
Cuenca | 27 | ||
Luchana | 28 | ||
Constitución | 29 | ||
Iberia | 30 | ||
Asturias | 31 | ||
Isabel II | 32 | ||
Sevilla | 33 | ||
Granada | 34 | ||
Toledo | 35 | ||
Burgos | 36 | ||
Murcia | 37 | ||
León | 38 | ||
Cantabria | 39 | ||
Málaga | 40 | ||
Ceuta |
Amadeo de Saboya
Referencias
Notas
Bibliografía
- Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. El Ejército de los Borbones. Ministerio de Defensa.
- Tomo VII: "Gobierno provisional, Amadeo I, Alfonso XII, regencia". 2006.
- Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. La heráldica y la orgánica de los reales ejércitos. Ministerio de Defensa. 2015.
- O'Donnell, Hugo (coord.). Historia Militar de España. Laberinto.
- Tomo IV: "Edad Contemporánea", V1: "Siglo XIX". 2015.
ARTÍCULO ANTERIOR | ÍNDICE | ARTÍCULO SIGUIENTE |
---|---|---|
Infantería de Isabel II | Orgánica de infantería | Infantería de Alfonso XII |