Diferencia entre revisiones de «RCEE-1703-006»
Línea 53: | Línea 53: | ||
==1849== | ==1849== | ||
Por el RD de 1 de enero de 1849 se dispone que la reserva del Ejército esté compuesta por los terceros batallones de cada regimiento y por dos compañías de los de cazadores. | Por el RD de 1 de enero de 1849 se dispone que la reserva del Ejército esté compuesta por los terceros batallones de cada regimiento y por dos compañías de los de cazadores. | ||
==1866== | ==1866== |
Revisión del 14:28 10 sep 2022
1847
Se disuelven las milicias provinciales, creándose a cambio 49 batallones de reserva:
- Jaén
- Badajoz
- Sevilla
- Burgos
- Lugo
- Granada
- León
- Oviedo
- Córdoba
- Murcia
- Cáceres
- Cádiz
- Écija
- Logroño
- Guadalajara
- Zamora
- Soria
- Santander
- Orense
- Santiago
- Pontevedra
- Tuy
- Málaga
- Cuenca
- Salamanca
- Albacete
- Valladolid
- Mondoñedo
- Toledo
- Ciudad Real
- Ávila
- Segovia
- Coruña
- Mallorca
- Madrid
- Palencia
- Huelva
- Almería
- Barcelona
- Valencia
- Lérida
- Alicante
- Tarragona
- Castellón
- Pamplona
- Huesca
- Zaragoza
- Teruel
- Gerona
1849
Por el RD de 1 de enero de 1849 se dispone que la reserva del Ejército esté compuesta por los terceros batallones de cada regimiento y por dos compañías de los de cazadores.
1866
El RD de 20 de octubre se dispone que cada regimiento tenga tres batallones, permaneciendo el tercero en cuadro en tiempo de paz.
Referencias
Notas
Bibliografía
- Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. El Ejército de los Borbones. Ministerio de Defensa.
- Tomo VI: "Isabel II". 2004.
ARTÍCULO ANTERIOR | ÍNDICE | ARTÍCULO SIGUIENTE |
---|---|---|
Milicias de Fernando VII | Infantería auxiliar | Milicias del Sexenio Democrático |