Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Regimiento de Caballería Brabante»

De Caballipedia
m 1 revisión importada
m Texto reemplazado: «Categoría:Ejército regular» por «Categoría:Ejército permanente»
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
El 18 de diciembre de [[1694]] se ordena al gobernador de los Países Bajos la preparación de un [[cuerpo]] expedicionario formado por 2 [[tercios]] de [[infantería]] valona, 2 [[tercios]] de [[caballería]] ''del pays'' y 200 [[dragones]]. Los [[jinetes]] deben partir desmontados pero con su [[equipo]] completo. La [[tropa]] se extrae de varios [[tercios]] valones y [[regimientos]] alemanes pero los [[oficiales]] se presentan voluntarios. Embarcan el 6 de abril de [[1695]] en Texel y, tras sufrir varias demoras por el mal tiempo, desembarcan en San Sebastián escoltados por la escuadra inglesa del almirante Russell. Desde allí vuelven a embarcar hacia Barcelona, donde recalan el 25 de julio tras hacer aguada en Cádiz. Pasan su primera muestra el 25 de noviembre y son bautizados como [[Trozo de Caballería de Flandes]] y [[Trozo de Caballería de Brabante]].
[[File:Escudo Regimiento Caballería Brabante.jpg|right|300px]]


El primero se puso bajo el mando del [[conde de Tilly]], quien sucede en Diego de Cárdenas en [[1700]]. En febrero de [[1702]], el [[regimiento]] es destinado a la guardia del general de la caballería Extranjera de [[Milán]], el conde de Aguilar, quedando Cárdenas como [[teniente coronel]]. En [[1705]] recupera el mando efectivo, que mantendrá hasta su muerte en [[1709]].<br />
El 18 de diciembre de [[1694]] se ordena al gobernador de los Países Bajos la preparación de un [[cuerpo]] expedicionario formado por 2 [[tercios]] de [[infantería]] valona, 2 [[tercios]] de [[caballería]] ''del pays'' y 200 [[dragones]]. Los [[jinetes]] deben partir desmontados pero con su [[equipo]] completo. La [[tropa]] se extrae de varios [[tercios]] valones y [[regimiento]]s alemanes pero los [[oficial]]es se presentan voluntarios. Embarcan el 6 de abril de [[1695]] en Texel y, tras sufrir varias demoras por el mal tiempo, desembarcan en San Sebastián escoltados por la escuadra inglesa del almirante Russell. Desde allí vuelven a embarcar hacia Barcelona, donde recalan el 25 de julio tras hacer aguada en Cádiz. Pasan su primera muestra el 25 de noviembre y son bautizados como [[Trozo de Caballería de Brabante]] y [[Trozo de Caballería de Flandes]].


En [[1707]] Luis XIV ordenó la reforma de 6 de sus compañías, pero la gestión personal de su coronel consiguió evitarlo, quedando la unidad con 8 de ellas<ref>AGS, Est., 8113.</ref>. En julio de ese año pasa de guarnición al Franco-Condado y después a Flandes y Alemania bajo el mando de [[Jacques de La Rossiére]]. Regresa a España en [[1710]] bajo el mando de [[Gregorio Pimentel]], quien lo retenía aún en [[1718]].<br />
El primero se puso bajo el mando del [[conde de Tilly]], quien sucede en Diego de Cárdenas en [[1700]]. En febrero de [[1702]], el [[regimiento]] es destinado a la guardia del general de la caballería Extranjera de [[Milán]], el conde de Aguilar, quedando Cárdenas como [[teniente coronel]]. En [[1705]] recupera el mando efectivo, que mantendrá hasta su muerte en [[1707]].


Retuvo su nombre en la reforma de ese año y fue disuelto en [[1763]].<br />
En [[1707]] Luis XIV ordenó la reforma de 6 de sus compañías, pero la gestión personal de su coronel consiguió evitarlo, quedando la unidad con 8 de ellas<ref>AGS, Est., 8113.</ref>. En julio de ese año pasa de guarnición al Franco Condado y después a Flandes y Alemania bajo el mando de [[Jacques de La Rossiére]]. Regresa a España en [[1710]] bajo el mando de [[Gregorio Pimentel]]. En [[1715]] pasó a Nicolás de San Severino, conde de Altomonte, anterior coronel del [[Regimiento de Caballería Úbeda y Baeza]].
 
Retuvo su nombre en la reforma de ese año y fue disuelto en [[1763]].


==Referencias==
==Referencias==
<references />
<references />


[[Categoría:Unidades de caballería del siglo XVIII]]
[[Categoría:Unidades del siglo XVIII]]
[[Categoría:Ejército permanente]]
[[Categoría:Ejército metropolitano]]
[[Categoría:Regimiento]]
[[Categoría:Regimiento]]
[[Categoría:Caballería]]
[[Categoría:Unidades valonas]]

Revisión actual - 23:17 8 jul 2023

El 18 de diciembre de 1694 se ordena al gobernador de los Países Bajos la preparación de un cuerpo expedicionario formado por 2 tercios de infantería valona, 2 tercios de caballería del pays y 200 dragones. Los jinetes deben partir desmontados pero con su equipo completo. La tropa se extrae de varios tercios valones y regimientos alemanes pero los oficiales se presentan voluntarios. Embarcan el 6 de abril de 1695 en Texel y, tras sufrir varias demoras por el mal tiempo, desembarcan en San Sebastián escoltados por la escuadra inglesa del almirante Russell. Desde allí vuelven a embarcar hacia Barcelona, donde recalan el 25 de julio tras hacer aguada en Cádiz. Pasan su primera muestra el 25 de noviembre y son bautizados como Trozo de Caballería de Brabante y Trozo de Caballería de Flandes.

El primero se puso bajo el mando del conde de Tilly, quien sucede en Diego de Cárdenas en 1700. En febrero de 1702, el regimiento es destinado a la guardia del general de la caballería Extranjera de Milán, el conde de Aguilar, quedando Cárdenas como teniente coronel. En 1705 recupera el mando efectivo, que mantendrá hasta su muerte en 1707.

En 1707 Luis XIV ordenó la reforma de 6 de sus compañías, pero la gestión personal de su coronel consiguió evitarlo, quedando la unidad con 8 de ellas[1]. En julio de ese año pasa de guarnición al Franco Condado y después a Flandes y Alemania bajo el mando de Jacques de La Rossiére. Regresa a España en 1710 bajo el mando de Gregorio Pimentel. En 1715 pasó a Nicolás de San Severino, conde de Altomonte, anterior coronel del Regimiento de Caballería Úbeda y Baeza.

Retuvo su nombre en la reforma de ese año y fue disuelto en 1763.

Referencias

  1. AGS, Est., 8113.