Diferencia entre revisiones de «Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras»

De Caballipedia
Saltar a: navegación, buscar
m (Texto reemplazado: «soldados» por «soldados»)
m (Texto reemplazado: «R.O.» por «RO»)
Línea 1: Línea 1:
 
Se crea el 9 de marzo de [[1829]] y, con diversas modificaciones sufridas en su organización, llegaría hasta el año [[1941]], refundiéndose después con la [[Guardia Civil]].
 
Se crea el 9 de marzo de [[1829]] y, con diversas modificaciones sufridas en su organización, llegaría hasta el año [[1941]], refundiéndose después con la [[Guardia Civil]].
  
Su misión fundamental es la de perseguir el contrabando, para lo que se divide en 12 comandancias, emplazadas en las provincias fronterizas y marítimas. En un principio sus miembros, todos voluntarios, no están exentos del sistema de quintas, lo que provoca la reclamación del [[inspector]] [[general]] de [[carabineros]]. Finalmente, por R.O. de 13 de agosto de [[1830]], se les exime del [[servicio militar]] forzoso. Tiene un total de 24 [[jefes]], 297 [[oficial]]es y 8.260 de [[tropa]], divididos en 1.026 [[brigadas]] de las que 75 corresponden al [[arma]] de [[caballería]]. Estas se componen de:
+
Su misión fundamental es la de perseguir el contrabando, para lo que se divide en 12 comandancias, emplazadas en las provincias fronterizas y marítimas. En un principio sus miembros, todos voluntarios, no están exentos del sistema de quintas, lo que provoca la reclamación del [[inspector]] [[general]] de [[carabineros]]. Finalmente, por RO de 13 de agosto de [[1830]], se les exime del [[servicio militar]] forzoso. Tiene un total de 24 [[jefes]], 297 [[oficial]]es y 8.260 de [[tropa]], divididos en 1.026 [[brigadas]] de las que 75 corresponden al [[arma]] de [[caballería]]. Estas se componen de:
 
* 1 [[sargento]];
 
* 1 [[sargento]];
 
* 1 [[cabo]];
 
* 1 [[cabo]];

Revisión del 11:34 29 abr 2017

Se crea el 9 de marzo de 1829 y, con diversas modificaciones sufridas en su organización, llegaría hasta el año 1941, refundiéndose después con la Guardia Civil.

Su misión fundamental es la de perseguir el contrabando, para lo que se divide en 12 comandancias, emplazadas en las provincias fronterizas y marítimas. En un principio sus miembros, todos voluntarios, no están exentos del sistema de quintas, lo que provoca la reclamación del inspector general de carabineros. Finalmente, por RO de 13 de agosto de 1830, se les exime del servicio militar forzoso. Tiene un total de 24 jefes, 297 oficiales y 8.260 de tropa, divididos en 1.026 brigadas de las que 75 corresponden al arma de caballería. Estas se componen de: