Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Grupo de Caballería Reyes Católicos

4 bytes añadidos, 19:07 21 feb 2017
m
Texto reemplazado: «nº» por «n.º»
El Escuadrón es disuelto por orden circular del gobierno de la II República con fecha de 26 de diciembre de 1932 (DO 305), al igual que 20 de los 30 regimientos que constituían el Arma de [[Caballería]] durante el reinado de Alfonso XIII.<br /><br /><br /><br /><br />
=== Segunda época (1958-1975) ===
En enero de 1958, al estallar el [[conflicto de Ifni]], se trasladan a la zona de operaciones dos grupos expedicionarios procedentes de los regimientos de dragones [[Regimiento de Caballería Santiago|"Santiago" n.º 1]] y [[Regimiento de Caballería Pavía|"Pavía" n.º 4]], ambos encuadrados en la [[División de Caballería|División de Caballería "Jarama"]]. El primero de ellos tiene un escuadrón blindado dotado con [[autoametralladoras M-8]] "Greyhound", y el segundo un escuadrón de [[carros de combate M-24]] "Chafee" armados con cañones de 37 y 75 mm, respectivamente. Los carros proceden de la ayuda americana (Plan Marshall), pero las autoametralladoras se habían adquirido a Francia tras haber sido empleadas en el conflicto de Indochina. Ambos grupos se completan con un escuadrón mecanizado dotado con camiones ligeros todo terreno (CNLTT) "Willys", conocidos popularmente como ''jeeps''.<br /><br />
Tras cesar las hostilidades, por órdenes de 22 y 29 de agosto de 1958 (DO 191 y 198), se ordena la constitución de dos nuevas unidades de Caballería con los materiales de las unidades expedicionarias. El '''Grupo Ligero Blindado I''' se integra en el [[Tercio "Don Juan de Austria" 3º de La Legión|3º Tercio]], mientras que el '''Grupo Ligero Blindado II''' lo hace en el [[Tercio "Alejandro Farnesio" 4º de La Legión|4º Tercio]]. Los dos grupos adoptan la siguiente orgánica:
[[Archivo:VEC_TC90-TC20_RONDA.jpg|thumb|300px|<center>Vehículos de exploración de Caballería del GLCLEG, en sus dos versiones, armadas con cañones de 90 y 20 mm (1987).</center>]]
De acuerdo con lo establecido en el [[Plan "META"]], el 13 de noviembre de 1985 se ordena el traslado del '''Grupo Ligero de Caballería "Reyes Católicos"''' a la plaza de Ronda, donde se integra en el [[Tercio "Alejandro Farnesio" 4º de La Legión|4º Tercio "Alejandro de Farnesio"]], que se había reconstituido cinco años antes como tercio de apoyo. Allí entrega todos sus materiales originales, recibiendo a cambio el nuevo [[Vehículo de exploración de caballería]] (VEC). Como los 20 primeros vehículos presentan importantes problemas de alimentación en su cañón Rheinmetall Rh-202 de 20 mm, a los restantes se les sustituye la torre Oto Melara original por la vieja Panhard con cañón de 90 mm, sentando así involuntariamente un precedente para el binomio [[VEC]]/[[VRCC Centauro|VRC]] que se consumaría 10 años después en el RCL "Lusitania"<ref>Finalmente, esos 20 vehículos serían entregados al RCLAC "Santiago" n.º 1, mientras que para el resto de regimientos se adquirían cañones Bushmaster de 25 mm.</ref><br /><br /><br />
=== Cuarta época (2008-Actualidad) ===
[[Archivo:ENTREGA_GUION_GCRECOLEG.jpg|thumb|300px|<center>Acto de entrega del guión original del Grupo Ligero "Reyes Católicos" al antiguo Grupo Mecanizado Dragones de "Soria" II/9 (2008).</center>]]
De acuerdo con lo previsto en el [[Plan ET-XXI]], recogido en el RD 416/06 "Organización y despliegue de la Fuerza", la Norma General 05/07 "Adaptaciones orgánicas para el año 2007" ordena la transformación del Grupo Mecanizado Dragones de "Soria" II/9 del [[Regimiento de Caballería Numancia|Regimiento de Caballería Ligero Acorazado "Numancia" n.º 9]] en '''Grupo de Reconocimiento II''' (GRECO II) bajo la dependencia de la [[Brigada de Infantería Ligera "Rey Alfonso XIII" II de La Legión]], y su traslado desde la [[Base "General Ricardos"]] de Zaragoza al [[Acuartelamiento "General Gabeiras"]] de Ronda (Málaga). Dicho traslado se realiza por carretera y ferrocarril el 29 de noviembre de 2007. El 1 de enero de 2008 se celebra el acto fundacional de la unidad, y diez días más tarde se hace entrega solemne al teniente coronel primer jefe del GRECO II, del que había sido guión original del GLC "Reyes Católicos" hasta su desactivación. <br /><br />
En virtud de lo establecido en la Norma General 03/11 "Adaptaciones orgánicas del ET para el año 2011", la unidad recupera su anterior denominación, convirtiéndose en '''Grupo de Caballería Reconocimiento "Reyes Católicos" II de La Legión''' (GCR II).

Menú de navegación