Cambios

Saltar a: navegación, buscar

La era del carro de guerra

32 bytes eliminados, 19:44 4 abr 2017
Los hititas
==Los hititas==
[[File:Carro de guerra hitita.jpg|300px|right|thumb|<center>Relieve de Karkemish</center>]]
[[File:Carro hitita.jpg|300px|right|thumb|<center>Carro hitita</center>]]
[[File:Instrucción carros hititas.png|300px|right|thumb|<center>Instrucción de carros</center>]]
Coincidiendo con la revolución religiosa implantada por Amenofis IV, que cambió su nombre por el de Akhenatón en honor de su nuevo y único dios, en Anatolia llegaba a su apogeo el Imperio hitita. Las principales fuentes sobre este imperio son el ''Rescripto de Telepinu'' (hacia 1600 AC), el ''Testamento político de Hattusil'', los ''Anales de Subiluliuma'' y la ''Biografía de Hattusil III''. Eran uno de los pueblos indoeuropeos que habían participado en las grandes migraciones hacia 1800 AC y llegaron allí procedentes del Cáucaso. Aunque alcanzaron un poderío militar sin precedentes, este nunca fue acompañado por un esplendor cultural similar al de las otras civilizaciones contemporáneas. Constituye una excepción la metalurgia del hierro, en la que se adelantaron trescientos años al resto, gracias a que supieron mantener "férreamente" su secreto. No obstante el hierro era por entonces tan escaso que cada pieza equivalía a 5 de oro, 40 de plata o 2000 de cobre, y aunque la mayoría se extraía en torno al lago Van, les resultó fácil monopolizar la producción tras derrotar a los mitanios.
Parece actualmente probado que contingentes hititas tomaron parte activa en la defensa de Troya. Poco después, el Imperio sucubía ante la nueva oleada indoeuropea conocida como los pueblos del mar. Aunque Tudhaliya IV y Arnuanda II hicieron cuanto estuvo en su mano por contenerlos en la costa occidental de Asia Menor, el Imperio corrió finalmente la misma suerte que Troya, al ser derrotado su último soberano Arnaunta por los ''mushki'' (frigios), una tribu indoeuropea procedente del lago Van que conocía también el secreto de la metalurgia del hierro. En 1175 AC Hattusas era pasto de las llamas y el Imperio se fraccionaba en varios principados neohititas que sobrevivieron hasta la conquista asiria, mientras que la costa occidental era colonizada por los dorios, jonios y eolios. Las famosas yeguadas hititas fueron saqueadas por los filisteos, que se llevaron muchos ejemplares con ellos hasta Canaán, tal y como relata la Biblia.
 
<gallery mode="packed-hover" heights=150px showfilename>
File:Mapa 1500 Próximo Oriente.jpg
File:Reconstrucción de Hattusas.jpg
File:Relieve de carro hitita.jpg
File:Biga hitita.jpg
File:Instrucción carros hititas.png
</gallery>
==La batalla de Kadesh==

Menú de navegación