Cambios

Saltar a: navegación, buscar

La caballería en China

12 bytes añadidos, 13:29 24 feb 2017
m
Texto reemplazado: «[infante]» por «[infantería|infante]»
Lamentablemente, su hijo se mostró incapaz de continuar su obra, por lo que fue destronado por el general Liu-Chi, fundador de la dinastía Han. Enterados de las intenciones de Liu-Chi, los ''hiung-nu'', que habían derrotado a los ''yue-tché'' y establecido su hegemonía al noroeste de China llevaron a cabo una audaz incursión por la llanura del Yangtsé, atrapando al emperador en una ciudad fortificada. Para conseguir su libertad tuvo que firmar con el caudillo huno Mao-Touen un tratado de paz, pagarle cuantiosos tributos y cederle a una de sus hijas por esposa.
En [[140 AC]] le sucedió Wu-ti, el emperador guerrero, quien para hacer frente a los ''hiung-nu'' intentó aliarse con los ''yue-tché'', refugiados en Sogdiana y Bactriana tras ser expulsados por aquellos del Altái. Estos rechazaron la oferta, pero el emisario chino, un joven [[oficial]] de [[caballería]] llamado Chang-kien aprovechó su largo viaje<ref>Como tardó trece años en regresar (138-125 AC) es probable que fuese hecho prisionero por los ''hiung-nu'', lo que explicaría el elevado conocimiento que de este pueblo mostró a su regreso. De hecho, durante la ofensiva china, llegó a internarse 1.000 km en la estepa, cruzó el Gobi, alcanzó Mongolia y llegó a establecer allí una serie de puestos militares como garantía contra futuras incursiones.</ref> para reconocer la retaguardia huna, lo que resultó decisivo para derrotarlos en la campaña de [[120 AC]]. Esta victoria permitió a los chinos expansionarse hacia el Oeste y, tras una primera expedición fallida, en [[101 AC]] sitiaron la capital del reino de Jokand en Fergana, en el actual Turquestán, con un formidable [[ejército]] de 60.000 [[infantería|infante]]s y 30.000 [[caballo]]s. Una vez sometida, Wu-ti consiguió por fin hacerse con 10.000 [[semental]]es de gran alzada y sangre [[tarpán]]ica, los "caballos celestes". Aprovechando que la retirada del [[ejército]] chino se veía ahora embarazada por el botín, los ''hiung-nu'' los hostigaron frecuentemente, alcanzando su destino un millar escaso de ejemplares. Consciente de que las ciénagas del Yang-tsé no eran apropiadas, Wu-ti expropió numerosas tierras en el Noroeste para cultivar alfalfa y pastos importados de Occidente. Estas medidas favorecieron el desarrollo de la [[cabaña]], y permitieron que la [[caballería]] china se acorazase a imitación de sármatas y partos, pudiendo por fin hacer frente a los ''hiung-nu''.
Para preservar a los nuevos [[caballo]]s para el uso militar, Wu-ti ordenó importar masivamente de Occidente [[asno]]s, [[mulo]]s y [[camello]]s, destacando el papel de estos en el transporte de la seda a través del desierto de Gobi. De hecho, un aparte importante de los beneficios de este comercio sirvió para la adquisición de nuevos [[semental]]es. Con ellos se aseguró el dominio de extensas zonas de pastos como la región de Ordos, donde cinco siglos después vivían 20 millones de [[caballo]]s. Por el contrario, las aspiraciones territoriales chinas sobre Fergana serían cortadas en seco por las [[legión|legiones]] romanas en [[36 AC]].

Menú de navegación