Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Campaña de Champaña

826 bytes añadidos, 14:40 29 ago 2018
1544
Una vez en Bruselas, Carlos decide desmovilizar su ejército, embarcando a los españoles hacia la península. Solo queda en pie el tercio de Sande, que envía a Hungría. No obstante, algunos españoles pasaron como mercenarios al ejército inglés.
 
Mientras esto ocurría en Champaña, una flota de 30 naves francesas con 4.000 infantes a bordo había saqueado Finisterra. El 4 de julio Álvaro de Bazán aprestó los 24 barcos que acababan de llevar a Flandes los 3.000 hombres de Pedro de Guzmán. Embarcó otros 1.000 infantes del maestre García de Paredes y 500 arcabuceros adicionales de Pedro de Urbina aportados por el capitán general de Guipúzcoa Sancho de Leyva.
 
Intercepta a la francesa el día de Santiago, cuando estaba extorsionando a los lugareños de Muro para evitar el saqueo. La capitana de Bazán embistió a la de Monsieur Sana, que echó a pique. Tras dos horas de combate, todos los franceses fueron muertos a costa de 300 españoles. Asistió a esta batalla como lugarteniente el hijo homónimo de Bazán, que luego sería marqués de Santa Cruz.
==Referencias==

Menú de navegación