Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Enseñanza del siglo XVIII

30 bytes eliminados, 07:30 6 abr 2018
m
Texto reemplazado: «</ul>» por «»
<li>Zamora: Castilla la Nueva, Castilla la Vieja, Galicia, Asturias, Guipúzcoa y Navarra</li>
<li>Barcelona: Cataluña, Valencia, Aragón, Baleares</li>
</ul>
Estas [[academia|academias]] se cierran en 1793 por la guerra contra Francia, reanudando su actividad en 1795, una vez firmada la paz.<br />
<li>3 tambores</li>
<li>2 pífanos</li>
</ul>
Las tareas docentes estaban en manos de 25 capitanes profesores de:<br />
<li>Esgrima (1º-2º-3º-4º)</li>
<li>Baile (1º-2º-3º-4º)</li>
</ul>
Las tareas administrativas estaban en manos de personal subalterno que era llamado &ldquo;dependiente&rdquo;, generalmente sargentos de irreprochable conducta:<br />
<li>2 amanuenses</li>
<li>1 conserje</li>
</ul>
Finalmente había un grupo de criados encargados de los trabajos mecánicos:<br />
<li>Mozos de retrete</li>
<li>Enfermeros</li>
</ul>
Los que superaran sus estudios, serían promovidos a oficiales de las armas y cuerpos correspondientes. Los de artillería e ingenieros pasarían en 4º curso al colegio específico de Segovia, mientras que los de infantería y caballería continuarían en el mismo.<br />
<li>Merienda: cuarterón de pan con queso, fruta y frutos secos</li>
<li>Cena: ensalada cruda o cocida, guisado de carne, media libra de pan y postre</li>
</ul>
El personal laboral tenía un menú algo diferente, pero los criados debían alimentarse del sobrante de la mesa de los cadetes.<br />

Menú de navegación