Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Brigada de Carabineros Reales

743 bytes añadidos, 09:52 16 feb 2018
Fernando VII
En los años siguientes no mejoró la situación, presentando en Lorca a enero de [[1811]] un total de 349 hombres y 297 caballos, y en junio de [[1812]], ya en Mula, 278 hombres y 110 caballos. En julio de este último año se cubrió por fin la comandancia, que recayó en el [[general]] de [[caballería]] Manuel Freyre.
En el ''Estado Militar'' de [[1815]] aparece ya a la [[Brigada ya estaba ]] recompuestatras la guerra y articulada en 4 [[escuadrón|escuadrones]], habiendo nombrado Fernando VII a su hermanoaunque sin indicar el número de plazas, bajo el mando del infante don Carlos por , hermano del rey, como su [[coronel]] de dicho cuerpo, empleo inexistente hasta este que no había existido antes en la fechaunidad.
Por En el Decreto de Organización del Ejército de 1 de noviembre de [[1820]] se adjudicaron a la Brigada 793 plazas y se le señalaron los mismos servicios que al resto de [[unidad]]es del [[arma]], sin más haberes ni gratificaciones que las Cortes que devengare en revista. El ''Estado Militar'' de [[1821]] mostraba que el primer [[escuadrón]] se había hecho de [[granaderos]] y los otros tres de [[coraceros]], sin que se tenga constancia del decreto que lo estipulaba. En cualquier caso es dudoso que se llevase a efecto, ya que el 26 de mayo de [[1822]] se el Gobierno liberal ordenó la disolución de la Brigada . Todo el personal de Carabineros Reales, sin [[tropa]] y los [[oficial]]es subalternos fueron destinados a los [[regimiento]]s del [[arma]]. Sin embargo, por decreto de 18 de julio de [[1823]] la regencia absolutista encargó al [[coronel]] Juan Espinosa de los Monteros su reorganización. Al año siguiente, sus componentes se integraron definitivamente en la nueva [[División de Caballería]] de la [[Guardia Real]].
==Referencias==

Menú de navegación