Cambios

Saltar a: navegación, buscar

GCEE-2016-016

156 bytes eliminados, 17:10 3 jul 2017
sin resumen de edición
El 4 de julio el emperador se embarca hacia Barcelona, pero en Aguas Muertas su galera es interceptada por el esquife del condestable de Francia, quien le comunica que el rey quiere entrevistarse con él. Carlos le invita a su galera, donde es agasajado. Al día siguiente, le devuelve la visita en tierra, asistiendo a una comida y a un baile. Tras llevar al emperador a Barcelona, Doria embarca en Nápoles a la coronelía de Spínola y lo desembarca en Calabria.
El 27 de agosto llega Doria a Mesina, donde embarca a los 1.500 españoles de Diego Álvaro de CastillaSande (Sicilia II)<ref>Se supone Cerezeda, por error, cita a Diego Castilla que había muerto en abril durante el ataque a Susa en abril.</ref>, a las banderas de Francisco Sarmiento (Florencia) y a las de Juan de Vargas (Niza). Desde allí van a Calabria para recoger a Spínola y después se trasladan a Tarento, donde embarcan los 7.000 españoles que Sancho de Alarcón tiene en Puglia (Nápoles II). El mando de todas las fuerzas terrestres recae en el virrey de Sicilia.
El 1 de septiembre se hace a la mar toda la flota (50 galeras y 50 naves), con 12.000 españoles y 2.000 italianos, en dirección a Crotona, donde deben esperar órdenes del emperador. En la isla de Golfo (¿San Pedro de Tarento?), el virrey se reúne con las 30 galeras del papa y las 60 de Venecia, que transportan la coronelía de Valerio Orsino con 2.000 infantes.
* Pedro de Sotomayor, con la bandera de Bocanegra
Con ellos queda el capitán albanés Lázaro y otras 7 compañías de caballos (Paulo, Jorge). Barbarroja sale a su encuentro con 140 naves, pero una flota le hunde 40. La flota cristiana se hace a la mar, desembarcando en Otranto. En la oscuridad, la nave del duque de Ferrara embiste a la de Diego de CastillaSande, ahogándose casi toda su compañía y los rehenes turcos del virrey. Allí se licencia a los italianos y se reembarca a las banderas de Sicilia y al virrey. Este ordena que el tercio desembarque en Lipari, lo que disgusta a los soldados dada la escasez de la isla, por lo que el virrey acepta desembarcarlos en Sicilia.
Entre tanto en el frente lombardo, el 4 de agosto el maestre Arce (Nápoles I) había llegado a la villa de Crescentino, para someterla al conde Juan Andrea, huérfano del anterior, que había sido masacrado en 1529 junto a otros familiares por los lugareños. Temiendo la venganza española, la villa se rinde el 10 de agosto.
El 27 de septiembre se reúnen en Trápani con el virrey de Sicilia, llevando la siguiente infantería:
* 14 banderas de Sicilia: Diego Álvaro de CastillaSande
* 6 de Nápoles y 5 de Lombardía (Hungría): Cristóbal de Morales
* 1.000 italianos: Spínola
El 5 de octubre desembarcan en Monastir, tomando esta plaza y Kelibia, donde muere Diego Castilla<ref>Esto debe ser un error porqueDonde según Cerezeda muere de Castilla. Afortunadamente, existe una carta de Francisco Tovar, según el alcaide de la Goleta, Francisco de Tovar, había muerto que data este hecho en 1538 ante Susaabril sin lugar a dudas.</ref>. El rey de Túnez pretende que se ataque también a Kairuán, pero Doria se niega por estar muy al interior del país y no poder socorrerla desde el mar. En estas jornadas destaca el capitán Juan de Guevara. El 28 de octubre se emprende el viaje de regreso, retornando las banderas de Nápoles al reino y las de Sicilia a Monastir.
===1541===
El 22 de agosto de 1541 el emperador llega a Milán, donde es recibido por el marqués del Vasto. Allí ordena a los virreyes Pedro Toledo (Nápoles) y Hernando Gonzaga (Sicilia) que reúnan todas sus naves y fuerzas para la jornada de Argel. Al maestre de campo Luis de Vargas le ordena que destruya la alcazaba de Bona, que entregue la plaza al rey de Túnez, y que se integre en el ejército de Italia. Finalmente, convoca a la flota genovesa de Doria y ordena armar otra en España.
Hecho esto, se reúne con el papa en Lucca, tras lo cual se embarca en la Specia hacia Mallorca, acompañado de 7.000 alemanes (Jorge de Ratisbona), 7.000 italianos y 500 caballos. El maestre Alonso Ribas (en realidad, Vives) reúne sus 12 banderas, antes dispersas por diversas guarniciones del reino, y las embarca en Nápoles hacia Cerdeña. Las 12 banderas de Sicilia se embarcan al mando de Álvaro de Sande, al haber muerto Pedro de Castilla (en realidad, Diego) en Kalibia (esta información hay que contrastarla, porque esta plaza se tomó en 1540 y hay cartas del alcaide de La Goleta informando de su muerte en 1538). También llegan al puerto de Caller las 9 banderas de Luis Pérez de Vargas<ref>Pueden ser 4 de Bona y 5 de La Goleta.</ref>, una vez abandonada Bona. Desde Cerdeña parten a Mallorca, donde se reúnen con el emperador.
En España, el príncipe Felipe aporta los 800 guardas de Castilla que guarnecen la frontera de Navarra y levanta otros 4.000 infantes. Asume el mando el duque de Alba, auxiliado por el de Sesa, el marqués del Valle y los condes de Feria, Alcaudete y Teba, entre otros caballeros. Todos ellos salen de Cartagena y se reúnen en Argel con la armada imperial el 23 de octubre.

Menú de navegación