Diferencia entre revisiones de «Comunidades de Castilla»

De Caballipedia
Saltar a: navegación, buscar
m (Texto reemplazado: «Guerras Civiles en España» por «Guerras Civiles»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 3: Línea 3:
 
La mayoría de fuentes de la época solo hacen referencia a contingentes de caballería, ya fuesen de las Guardas, del acostamiento o de la nobleza feudal.
 
La mayoría de fuentes de la época solo hacen referencia a contingentes de caballería, ya fuesen de las Guardas, del acostamiento o de la nobleza feudal.
  
[[Categoría:Reunificación de España]]
+
 
 +
[[Categoría:Guerras Civiles]]

Revisión actual del 09:28 10 sep 2018

Durante la rebelión de las comunidades, el ejército real solo pudo contar con un contingente de 2.000 infantes al mando del condestable de Castilla y otro de 1.000 infantes aportado por el virrey de Navarra. Las Guardas de Castilla se dividieron a partes iguales entre ambos bandos.

La mayoría de fuentes de la época solo hacen referencia a contingentes de caballería, ya fuesen de las Guardas, del acostamiento o de la nobleza feudal.