Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Francisco Franco

886 bytes añadidos, 11:13 15 feb 2017
Situación inicial
==Situación inicial==
Cuando concluye la [[guerra Civil Española (1936-1939)]] el 1 de abril, la [[caballería]] española se encuentra reducida a las siguientes unidades:
* 7 [[regimientos]] de [[cazadores]].
* 5 [[tabores]] de [[regulares]].
 
Paradójicamente, es la cifra más baja de toda su historia, precisamente cuando España cuenta con su [[ejército]] en armas más numeroso: un millón de hombres.
{| class="wikitable sortable" align="center"
! REGIMIENTO
! N.º
! GUARNICIÓN
! ANTIGÜEDAD
! DESTINO
|-
| [[Regimiento de Caballería Villarrobledo]] n.º | 1
| Palencia
| rowspan=7 | 25/05/[[1931]]
| rowspan=7 12 | 21/12/[[19441943]]| rowspan=7 | Reorganizado entre varias unidades
|-
| [[Regimiento de Caballería Calatrava]] n.º | 2
| Salamanca
|
|-
| [[Regimiento de Caballería España]] n.º | 5
| Burgos
|
|-
| [[Regimiento de Caballería Numancia]] n.º | 6
| Vitoria
|
|-
| [[Regimiento de Caballería Taxdirt]] n.º | 7
| Sevilla
|
|-
| [[Regimiento de Caballería Castillejos]] n.º | 9
| Zaragoza
|
|-
| [[Regimiento de Caballería Farnesio]] n.º | 10
| Valladolid
| -| [[Tabor de Caballería Regulares de Tetuán]]| 4/1| Tetuán| 30/06/[[1911]]| [[Grupo de Caballería Regulares de Tetuán]] n.º 1|-| [[Tabor de Caballería Regulares de Melilla]]| 4/2| Nador| rowspan=3 | 1/07/[[1914]]| [[Grupo de Caballería Regulares de Melilla]] n.º 2|-| [[Tabor de Caballería Regulares de Ceuta]]| 4/3| Ceuta| rowspan=2 | [[Grupo de Caballería Regulares de Tetuán]] n.º 1|-| [[Tabor de Caballería Regulares de Larache]]| 4/4| Alcazarquivir|-| [[Tabor de Caballería Regulares de Alhucemas]]| 4/5| Segangan| [[1922]]| [[Grupo de Caballería Regulares de Melilla]] n.º 2
|}
 
==Posguerra civil==

Menú de navegación