Cambios

Saltar a: navegación, buscar

GCEE-2016-016

946 bytes eliminados, 09:13 17 oct 2017
1517
==Organización inicial==
===1517===
Deseando el duque de Urbino recuperar su estado, usurpado por Lorenzo de Medici con el apoyo del papa León X, vio la oportunidad que representaba esta soldadesca veterana y decidió atraerlos con promesas de oro, consiguiendo reunir una tropa de 5.000 infantes al mando de Maldonado.
 
Inmediatamente, la diplomacia vaticana consiguió que Carlos I, aún en Bruselas, ordenase a los españoles que pasasen al servicio del papa, pero aquellos se negaron. El pontífice recurre entonces a reclutar a 800 [[soldado]]s españoles que residen en Roma, que serán reforzados desde Nápoles con otros 1.000 infantes y 200 lanzas.
 
Cuando comienzan las hostilidades, 6 compañías españolas al servicio de los Medici se pasan al duque de Urbino. En mayo, se descubre que Maldonado intenta traicionar al duque, y es ajusticiado por los propios españoles, tras lo que se negocia la retirada de estos a Nápoles previo pago por sus servicios.
 
===1518===
Una vez restablecida temporalmente la paz en España e Italia, el virrey de Sicilia, Hugo de Moncada, intentó tomar Argel en [[1518]], pero una tormenta provocó el naufragio de la mayor parte de la flota y la muerte de 4.000 [[soldado]]s españoles.

Menú de navegación