Cambios

Saltar a: navegación, buscar

La era del carro de guerra

7 bytes añadidos, 00:41 5 mar 2017
Los indoeuropeos
A veces son estructuras muy complejas, con divisiones del espacio y cámaras internas, que conforman una macro-tumba con diferentes salas. En la cámara mortuoria, en el centro de la estructura, se enterraban miembros de la élite dirigente con ajuares y ofrendas rituales, con frecuencia, caballos y carros, pero también vasijas, armas, etc.
[[File:Kurgan.png|400px|center]]
Por esas mismas fechas, la [[rueda]] habría llegado a la estepa procedente de Mesopotamia<ref>Según Hancar esta fecha habría que adelantarla hasta 3000 AC con la cultura de Tripolje, pero este punto no ha sido aceptado por otros especialistas en la cultura danubiana.</ref>, y pronto el [[caballo]] comenzó a sustituir al buey en las [[carreta]]s de carga. La trascendencia de este cambio fue tal que en poco tiempo se había difundido a todos los pueblos que conocían el [[caballo]]. De ahí a emplearlo también en sus [[carro de guerra|carros de guerra]] solo había un paso, que dieron en cuanto se percataron de la superioridad que ello les confería sobre sus pueblos vecinos. Restos de un [[carro de guerra]] aparecen ya en las culturas de Tepe Hissar (Turkestán) y en los kurganes del Volga.

Menú de navegación