Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Capas del caballo

760 bytes añadidos, 18:07 2 mar 2017
Modificador pangaré
|}
===Modificador pangaré===El gen "pangaré" (''Pa: Pangare'') se encuentra solo en algunas razas de ponis, y determina que tengan el hocico, el vientre y los ijares de un tono más claro. En el caso de la capa alazana, decolora también las crines. {| class="wikitable" align="center"! NEGRO! CASTAÑO! ALAZÁN|-| [[File:Caballo castaño pangaré.jpg|center|300px]]| [[File:Caballo bayo pangaré.jpg|center|300px]]| [[File:Caballo alazán pangaré.jpg|center|300px]]|-| <center>Castaño pangaré</center>| <center>Bayo pangaré</center>| <center>Alazán pangaré</center>|} ==Capas pintas===El [[caballo]] "pío", llamado en los países anglosajones "pinto", es el que tiene el cuerpo manchado o salpicado de blanco en diversas proporciones. En función del gen específico, se distinguen tres cuatro subpatrones, con independencia de la capa base sobre la que se aplique:apliquen. ===Patrón tobiano===* El gen "Tobianotobiano": (''To: Tobiano''): produce grandes manchas verticales que pueden cruzar o no el vientre. La cola suele ser blanca pero no la cara.* ===Patrón overo===El gen "Overoovero" (''FO: Frame overo''): produce manchas horizontales de tamaño irregular que, generalmente, incluyen el vientre y la cara, pero no la cola ni el dorso.* ===Patrón sabino===El gen "Sabinosabino" (''Sb: Sabino''): produce pequeñas manchas blancas en la barriga y tendencia a tener blanquea las cuatro extremidades blancas, subiendo por las traseras hasta los ijares.* ===Patrón salpicado===El gen "Salpicadosalpicado" (''SW: Splashed overo''): produce una única mancha blanca que asciende desde las patas hasta el lomo, como si el animal se hubiese sumergido parcialmente en pintura. Sea cual sea la altura alcanzada, la mancha suele afectar a la cara. Al igual que los albinos, tienen la piel rosada, ojos azules y tendencia a la sordera.
{| class="wikitable" align="center"

Menú de navegación