Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Capas del caballo

10 bytes añadidos, 00:40 1 mar 2017
Capa primitiva
==Capa primitiva==
El [[caballo]] representado hace 17.000 años en la cueva de Lascaux mostraba el cuerpo rojizo con algunas zonas canosas y raya de [[mulo]] en el lomo. Las El vientre era más claro (pangaré) mientras que las crines y los extremos de las patas eran negras. Curiosamente, es la misma capa que conservan aún hoy día todos los ejemplares supervivientes del [[caballo]] de Przewalski, la única especie que sigue siendo salvaje en su origen (''Equus ferus przewalskii'') y no readaptados a vivir en la naturaleza a partir del [[caballo]] doméstico (''Equus caballus''), como ocurrió con los cimarrones árabes y andaluces reintroducidos por los conquistadores en América (''mustangs'').
{|align="center"

Menú de navegación