Cambios

Saltar a: navegación, buscar

RCEE-1824-012

55 bytes añadidos, 12:27 21 feb 2017
m
Texto reemplazado: «escuadrones» por «escuadrones»
==Ordenanzas de Flandes==
Por el reglamento de 13 de abril de [[1701]], redactado por el [[marqués de Bedmar]], gobernador general de los Países Bajos, todos los [[tercios]] de guarnición en aquellos territorios pasan a denominarse [[regimiento]]s y se organizan a 4 [[escuadrón|escuadrones]] de 4 [[compañías]] cada uno.
Por su parte, las compañías de arcabuces y lanzas de la guardia del gobernador de Flandes y la de corazas del gobernador de armas, reciben este año nuevos reglamentos y aumentan su plantilla hasta los 120 guardias.
En las ordenanzas de promulgadas el 10 de abril de [[1702]], se dispone que los [[regimiento]]s tengan solo 3 [[escuadrón|escuadrones]] a 3 [[compañías]], con la siguiente composición:<br />
{| class="wikitable" align="center"
|}
El [[coronel]] es el jefe del primer [[escuadrón]] y de la primera [[compañía]]. El [[teniente coronel]] manda, a su vez, el segundo [[escuadrón]] y la segunda [[compañía]]. Para mandar el resto de [[escuadrón|escuadrones]] se designa como [[ayudante]] a los [[capitán|capitanes]] necesarios por riguroso orden de [[antigüedad]]. Hay dos motivos fundamentales para mantener esta costumbre heredada de los Austrias:<br />
* Prestigio: el [[coronel]], como cualquier [[capitán]], da ejemplo a sus hombres combatiendo a la cabeza de su propia [[compañía]].
* Económico: al retener el mando de la misma, conserva además su sueldo.
==1722==
Por R.O. de 15 de agosto de [[1722]] se agrupan los [[carabineros]] y [[granaderos]] de cada [[regimiento]] en una nueva [[compañía]], la 13ª, todas ellas a 30 hombres. Los [[regimiento]]s de [[dragones]] vuelven a tener 3 [[escuadrón|escuadrones]] a 4 [[compañías]].
==1728==
La R.O. de 12 de julio de [[1728]] estipula que cada [[regimiento]], en función del personal disponible, se articule en 2, 3 o 4 [[escuadrón|escuadrones]] y cada [[compañía]] a 30, 40 o 50 [[caballo]]s.
==1731==

Menú de navegación