Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Fernando VII (1)

66 bytes añadidos, 23:39 12 feb 2017
1809
Las desavenencias entre los generales españoles y el duque de Wellington contribuyen a las derrotas de Talavera y Almonacid, tras las que se retiran de nuevo a Sierra Morena. En septiembre hay una nueva reorganización, que no impide una nueva derrota en Ocaña, dejando el paso expedito para la invasión de Andalucía. En esta ocasión las fuerzas españolas están mandadas por el [[teniente general]] Juan Carlos Areizaga e incluyen 7 [[divisiones]] de [[infantería]] y 4 de [[caballería]], mandadas conjuntamente por Manuel Freire y compuestas por un total de 5.766 [[jinetes]]:
* 1ª (Bernuy):
** [[Regimiento de Caballería Rey]];** [[Regimiento de Caballería Infante]];** [[Regimiento de Dragones Almansa]];** Voluntarios de Madrid;** Carabineros de Extremadura;** Lanceros de Extremadura.
* 2ª (Rivas):
** Cazadores de Toledo;** [[Regimiento de Dragones Pavía]];** [[Regimiento de Húsares Extremadura]].
* 3ª (March):
** [[Regimiento de Caballería Montesa]];** [[Regimiento de Caballería Reina]];** [[Regimiento de Caballería Santiago]];** [[Regimiento de Caballería Príncipe]];** [[Regimiento de Caballería Alcántara]];** Regimiento de Caballería de Córdoba.
* 4ª (Osorio):
** [[Regimiento de Caballería Farnesio]];** [[Regimiento de Caballería España]];** [[Regimiento de Dragones Lusitania]];** Cazadores de Granada;** Granaderos de Fernando VII.
Por su parte, el [[ejército]] de la izquierda, refugiado en Orense, se reorganiza en 4 [[divisiones]], dispersas por todo el Cantábrico. El [[marqués de la Romana]] es nombrado vocal de la Junta Central, por lo que en agosto entrega el mando al duque del Parque. Este había reunido otra [[división]] en Ciudad Rodrigo que, junto a la de [[caballería]] mandada por el príncipe de Anglona (Borbón, Sagunto, Granada, Llerena), suman 28.000 hombres. Con estas fuerzas se enfrenta a los franceses en Tamames y Alba de Tormes, siendo derrotado en la segunda. Los supervivientes se acantonan entre Cáceres y Salamanca.
El [[ejército]] de la derecha recoge a los escasos supervivientes del segundo sitio de Zaragoza y en abril es puesto bajo las órdenes de Blake. Este vence a finales de mayo en Alcañiz y un mes después se reorganiza en 3 [[divisiones]], además de una brigada de [[caballería]] mandada por Juan O'Donojú y compuesta por:
* 4 [[escuadrones]] del [[Regimiento de Caballería Olivenza]].;* 2 [[escuadrones]] del [[Regimiento de Caballería Santiago]].;
* 1 [[escuadrón]] del [[Regimiento de Húsares Españoles]].
Sin embargo, en junio es derrotado en María y Belchite, quedando su [[ejército]] prácticamente disuelto. Blake pasa entonces a Cataluña, donde organiza varias legiones de voluntarios, con las que fracasa en socorrer a Gerona. Entre sus fuerzas se encuentran:
* 1 [[escuadrón]] del [[Regimiento de Dragones Numancia]].;* 2 [[escuadrones]] del [[Regimiento de Caballería Olivenza]].;
* 2 [[escuadrones]] de los Húsares de Granada.
| [[Regimiento de Caballería Numancia|Numancia]]
|-
| [[Regimiento de Caballería Algarve ]] II
| rowspan=3 | [[1815]]
| [[Regimiento de Caballería Algarve|Algarve]]
|-
| Regimiento Cazadores de Navarra
| [[Regimiento de Caballería Rey|Rey]], [[Regimiento de Caballería Montesa|Montesa]], [[Regimiento de Caballería Voluntarios|Voluntarios]], [[Regimiento Húsares de Iberia|Iberia]]
|-
| [[Regimiento Húsares de Cantabria]]
| Disuelto
|-
| [[Regimiento Húsares de Iberia]]
| [[1818]]
| [[Regimiento de Caballería Calatrava|Calatrava]]

Menú de navegación