Cambios

Saltar a: navegación, buscar

1899

138 bytes eliminados, 10:26 19 may 2022
sin resumen de edición
==Grandes unidadesFuerzas Armadas== ===Articulación territorial=== [[File:Mapa Organización territorial 1899.jpg|thumb|center|400px|<center>Organización territorial 1899</center>]] 
La guerra contra Estados Unidos supuso la pérdida de las tres últimas colonias del otrora cuarto mayor imperio de la historia: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Los batallones expedicionarios fueron repatriados y el ejército de ultramar disuelto. Como consecuencia, todo el Ejército español se encontraba en 1899 acantonado en la metrópoli por primera vez desde el descubrimiento de América.
A fin de facilitar su identificación, las divisiones pasaron a numerarse de forma correlativa, no así las brigadas. La infantería ligera contaba con quince batallones de cazadores: tres de ellos agrupados en la Media Brigada de Gibraltar y el resto, en dos brigadas subordinadas a las divisiones 3 y 9. La División de Caballería se articuló en una brigada de húsares y otra de lanceros. Los restantes regimientos de este instituto se repartieron entre tres brigadas, reuniéndose en la de Barcelona los tres de dragones.
 
[[File:Mapa Organización territorial 1899.jpg|thumb|center|400px|<center>Organización territorial 1899</center>]]
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
| colspan=2 |
|}
 
==Fuerzas Armadas==
 
===Articulación territorial===
 
[[File:Mapa Organización territorial 1899.jpg|thumb|center|400px|<center>Organización territorial 1899</center>]]
===Corona===

Menú de navegación