Cambios

Saltar a: navegación, buscar

RCEE-1855-018

5 bytes añadidos, 22:49 18 may 2022
m
Texto reemplazado: «= =» por «= =»
==Transición==
 
===1975===
Cuando se evacuó el Sahara a finales de 1975 se disolvieron casi todas las unidades, trasladándose el resto a Canarias.
==Plan META==
 
===1984===
El ''Plan de modernización del Ejército de Tierra'' (META) prentede equiparar al [[Ejército]] de Tierra con sus homólogos europeos tras la integración en la OTAN acaecida en [[1982]]. Sus líneas generales se publican por LO 1/[[1984]] de 5 de enero pero, al contrario que los anteriores, se aplica progresivamente por [[región militar|regiones militares]] que se reducen a seis, al fusionarse la segunda con la novena, la cuarta con la quinta, y la séptima con la octava.
==Plan NORTE==
 
===1994===
Apenas se ha digerido el Plan Meta cuando en [[1994]] otro denominado ''Nueva Organización Territorial del Ejército'' (NORTE) viene a sacudir los cimientos de la superestructura militar. El desmoronamiento del Pacto de Varsovia se ha consumado en los últimos años y algunos de los antiguos enemigos se han convertido en aliados. Sin embargo, otra amenaza aparece en el horizonte. El desmembramiento de la URSS y de la antigua Yugoslavia parece presagiar que la guerra del futuro no sucederá ya entre los dos grandes bloques mundiales, sino en algún país dividido por facciones enfrentadas. Comienza la era de los conflictos de baja intensidad, en el que cobran un papel decisivo las organizaciones militares internacionales: ONU, OTAN UEO, etc.
==Plan ET-XXI==
 
===2002===
El 1 de enero de 2002 se suspende el servicio militar obligatorio y el Ejército vuelve a profesionalizarse como en el Antiguo Régimen. Como no se cumplen inicialmente las perspectivas de demanda de tropa, el RD 912/[[2002]] y la OM 3537/[[2003]] que lo desarrolla modifican la estructura básica del [[Ejército]], que debe quedar completada a comienzos de [[2005]]. Las principales novedades son la disolución de la Reserva Movilizable y la creación del Cuartel General de la Fuerza de Reacción Rápida de la OTAN (HRF), sobre la base del antiguo Cuartel General de la Fuerza de Maniobra. Por primera vez desde [[1893]], las unidades se organizan desde un punto de vista funcional y no territorial, independizándose de las regiones militares donde tienen su guarnición. Estas se reducen a subinspecciones y se subordinan a una nueva Inspección General, con la responsabilidad de mantener las infraestructuras y realizar diversos servicios de apoyo a las [[unidad]]es y al [[personal]]. Solo los generales jefes de las guarniciones extrapeninsulares mantienen el mando operativo, contemplándose la posibilidad de que se conviertan en mandos conjuntos.
==Referencias==
 
===Notas===
<references />

Menú de navegación