Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Isabel II (1)

19 bytes eliminados, 19:30 30 ene 2017
Regencia de Espartero
Por otra parte, la [[lanza]], reintroducida en España por los ulanos polacos de Napoleón, había experimentado un gran auge durante las [[guerras Carlistas]] y llevó a la caballería española a una nueva edad de oro, derrochando los jinetes de ambos bandos su valor en [[cargas]] a pecho petral contra los cuadros de [[infantería]] y baterías de [[artillería]] enemigas.
Por el mismo R.D. de 3 de agosto de [[1841]], tanto la [[caballería de línea]] como la [[caballería ligera]] se arman con [[lanza]]. No obstante, cada [[regimiento]] contaba con una [[compañía]] de [[tiradores]], como apoyo de fuego a la [[carga]]. En consecuencia, los 13 [[regimientos]] pasan a numerarse correlativamente en una [[escala]] general para toda el [[arma]], que se denomina "mixta". Se cambia también el nombre a 3 [[unidades]] y se crea el [[Regimiento de Caballería Numancia|Regimiento "Numancia", 14º de Caballería]].
Tras el intento de secuestro de la reina por parte de [[Diego de León]], el regente Espartero disuelve la [[Guardia Real]] por R.D. de 6 de diciembre de [[1841]]. Con el personal de [[caballería]] se crean 2 nuevos [[regimientos]]:
* [[Regimiento de Caballería Lusitania|Regimiento "Sagunto", 15º de Caballería]];* [[Regimiento de Caballería de Constitución|Regimiento "Pavía", 16º de Caballería]].
Curiosamente, las cuatro [[unidades]] recién creadas se escalafonan por delante del [[Regimiento de Caballería Princesa]], pese a ser este más antiguo.
Esta costumbre, seguida por el resto de [[unidades]] que pasan por la capital, llegaría hasta la II República, dando lugar a vistosos relevos. La actual [[Guardia Real]] recoge dicha tradición, realizando uno al mes desde octubre de [[1994]].
El 15 de diciembre, el antiguo [[Regimiento de Caballería Villaviciosa|Regimiento de "Extremadura"]] toma el nombre de "Constitución". Tras todos estos cambios la [[caballería]] acaba el año con 17 [[regimientos]]:
{| class="wikitable" align="center"
|-
| [[Regimiento de Caballería del Rey|Regimiento del Rey, 1º de Caballería]]
| "Rey", 1º de Línea
|-
| [[Regimiento de Caballería Reina|Regimiento de la Reina, 2º de Caballería]]
| "Reina", 2º de Línea
|-
| [[Regimiento de Caballería Príncipe|Regimiento del Príncipe, 3º de Caballería]]
| "Príncipe", 3º de Línea
|-
| [[Regimiento de Caballería Infante|Regimiento del Infante, 4º de Caballería]]

Menú de navegación