Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Conquista de Vélez

536 bytes añadidos, 16:50 16 sep 2018
sin resumen de edición
==1564==
El rey nombra a García de Toledo capitán general de la Armada del Mediterráneo a García de Toledo, primo de Alba y le ordena antiguo coronel de la infantería española en Nápoles. Su primera orden consiste en perseguir al corsario Cará Mustafá y conquistar Vélez. Para ello, se traslada a Barcelona, donde recoge 8 galeras recién salidas de las atarazanas y las lleva a Palamós, donde quedan a cargo de Luis Osorio. El 11 de mayo parte hacia Italia en las 10 galeras que habían traído a los príncipes Rodolfo y Ernesto de Austria. En la Spezia embarca a los 3.000 alemanes de la coronelía alemana de Anibal Altemps, reclutada en Tirol y Carintia. Los virreyes deben aportar sus galeras, los tercios respectivos y munición suficiente. Toledo se dirige a Málaga a primeros de agosto, tras capturar durante el viaje una galeota con 50 turcos y dar libertad a 80 cristianos. Las galeras de Malta capturan otra galera corsaria, liberan a 150 cautivos y echan al remo 80 turcos. Mientras tanto, Bazán ha embargado en el puerto de Santa María todas las chalupas disponibles para poder trasladar la tropa desde las galeras hasta la costa.
Felipe recluta 4.000 soldados en Castilla y los envía a Málaga junto a 100 escuderos de la costa a cargo de Juan de Villarroel, veedor general de la Armada. El rey de Portugal contribuye con 1.200 portugueses en 6 banderas y acuden otros 300 nobles a su costa. Participan también Sancho de Leiva, Gian Andrea Doria, Marco Centurion, los condes de Lerma y Cifuentes, Baltasar de la Cerda, Luis Carrillo de Albornoz, Hernando de Toledo, Luis Osorio, Hernando de Cárcamo, Francisco de Vargas, Cristóbal de Benavides, Íñigo Manrique y muchos capitanes.

Menú de navegación