Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Caballería Farnesio

No hay cambio en el tamaño, 10:46 31 may 2017
m
Texto reemplazado: «ejército de los Países Bajos» por «Ejército de los Países Bajos»
En [[1653]] se les añadieronn las de La Motte y Conflans, quien se convirtió en el nuevo [[maestre de campo]].
Concluida la guerra en [[1659]] por el [[tratado de los Pirineos]], el [[marqués de Caracena]] ordenó disolver todos los [[tercio]]s del [[ejército Ejército de los Países Bajos]] a fin de conseguir un ahorro económico a las maltrechas arcas reales que le permitieran intervenir en la [[guerra de Restauración de Portugal]]. Dicha orden se llevó a efecto en [[1661]].
===Regimiento de Trauttmansdorf===
La decisión del [[marqués de Castel-Rodrigo]] fue ampliamente contestada en la Corte por lo que, al acabar la [[guerra de Devolución]] en [[1668]], todos los [[regimiento]]s fueron reconvertidos en [[tercio]]s, conservando el nombre de su respectivo [[maestre de campo]]. El futuro Farnesio pasó primero al [[barón de Quincy]] y, posteriormente, al [[vizconde de Audrignies]], a [[Severino de Bethencourt]] y al [[barón Ignace de Fourneau]]. Bajo el mando de todos ellos participó en la [[guerra de Holanda]] y [[guerra de la Liga de Augsburgo]].
Al concluir esta última por la [[paz de Ryswick]] de [[1697]], el Tercio de Fourneau fue uno de los pocos que sobrevivieron a la nueva reforma del [[ejército Ejército de los Países Bajos]], junto al Tercio de Cecille (futuro [[Regimiento de Caballería Alcántara]]).
===Regimiento de Fourneau===
===Regimiento Farnesio (II)===
Por RO de 20 de junio de [[1848]] se creó un nuevo Regimiento de Caballería Farnesio a partir de los [[escuadrón|escuadrones]] del [[Establecimiento Central de Instrucción]] de Alcalá de Henares, a fin de cubrir el hueco dejado por el [[Regimiento de Caballería Infante]] que había sido disuelto por rebelión. De esta forma, la [[unidad]] más antigua de la [[caballería]] del [[ejército Ejército de los Países Bajos]] tomaba el lugar de la más antigua del [[Ejército Metropolitano]], incluido el puesto número cinco en la escala tras los denominados "dinásticos".
Durante la segunda mitad del [[siglo XIX]] participó en la [[segunda guerra Carlista]], [[guerra de África]], [[tercera guerra Carlista]] y diversos [[pronunciamientos revolucionarios]].

Menú de navegación