Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Segunda campaña de Saboya

No hay cambio en el tamaño, 21:53 21 oct 2023
m
Texto reemplazado: «Cerezeda» por «Cereceda»
Prado y Morales plantan sitio a Villanova de Asti, donde Prado resulta herido en la cabeza por un arcabuz. Los españoles se emplean con saña y matan a toda la guarnición, tras lo que queda Vargas en la plaza y Prado se retira a Chieri, donde sufren una plaga de langosta que arruina la cosecha. El 16 de septiembre llega Vasto a esta plaza y, reuniendo cinco banderas de Prado con dos italianas de Césaro de Nápoles toma Chivasso y Castellon para interrumpir el tránsito de vituallas al ejército francés.
El 20 de septiembre Vasto pasa muestra en Chieri a los tres tercios españoles y a la coronelía italiana, excepto aquellas compañías que guarnecen determinadas fortalezas<ref>Cerezeda Cereceda III, 44: Como había ocurrido en 1536, se recupera la denominación de tercio cuando vuelve a articularse el ejército de Vasto en tres contingentes, si bien ahora están todos en el Piamonte y por eso no reciben nombres diferenciadores.</ref>:
* Francisco de Prado: 5 banderas en Chieri;
* Luis Pérez de Vargas: 6 banderas en Felican
<references />
===Bibliografía===
* García CerezedaCereceda, Martín: ''Tratado de las campañas y otros acontecimientos del emperador Carlos V''. Sociedad de Bibliófilos Españoles. 1546/1873.
* Sandoval, Prudencio: ''Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V''. Geronymo Verdussen. 1614/1681.
[[Categoría:Guerras Italianas]]

Menú de navegación