Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Caballería Borbón

304 bytes añadidos, 08:56 2 may 2017
sin resumen de edición
[[File:Escudo Regimiento Caballería Borbón.jpg|right|300px|thumb|<center>Escudo del Regimiento Borbón</center>]]
[[Unidad]] de [[caballería]] española, creada en [[1640]] y disuelta en [[1931]]. Desde [[1984]], su nombre e [[historial]] ha sido recogido por el Grupo de Caballería Ligero Acorazado I/11 del [[Regimiento de Caballería España]].
==HistorialEvolución histórica==
===Trozo del Rosellón===
El 15 de junio de [[1640]] se levantó el Trozo Coraceros del Rosellón para participar en la [[sublevación de Cataluña]].
El 6 de agosto de [[1824]] se organizó en Zamora el Regimiento de Caballería 8º Provisional, a partir del Escuadrón Lanceros del Soberano.
Por RO de 12 de julio de [[1826]] se asignó a esta [[unidad]] el nombre de Borbón, 5º de Línea, con el que participó en la [[primera guerra Carlista]]. En la [[acción de Baeza]] uno de los escuadrones del regimiento se hizo acreedor de la Laureada de San Fernando.
Durante el reinado de [[Isabel II de Borbón]] y el sexenio democrático intervino en diversos [[pronunciamientos revolucionarios]], cambiando varias veces de [[instituto]]:
Desde la creación de los grupos regimentales durante el plan META ([[1984]]), el nombre de Borbón fue recuperado por el Grupo Ligero Acorazado I/11.
==GenealogíaOrganización=====Cambios Dependencia===[[File:GCLAC FUTER.png|300px|thumb|right|<center>GCLAC FUTER</center>]]* [[Ejército de Tierra de España]]** [[Fuerza Terrestre]]*** [[Regimiento de Caballería "España"]] n.º 11**** Grupo de Caballería Ligero Acorazado "Borbón" I**** [[Regimiento de Caballería "Numancia"|Grupo de Caballería Ligero Acorazado "Numancia" II]] ===Estructura===* Plana mayor de mando (PLMM)* Escuadrón de plana mayor y servicios (EPLMS)** Plana mayor** Sección de mando y transmisiones: 1 VRC, 2 VBR-PP, 2 VBR-PC, 2 UAV** Sección de abastecimiento** Sección técnica de mantenimiento: 2 VBR-REC** Pelotón de sanidad: 3 VBR-AMB* Dos escuadrones ligeros (EL)** Plana mayor: 1 VEC** Tres secciones ligeras acorazadas: 4 VEC** Sección de [[exploración]] y vigilancia: 1 VAMTAC, 2 VERT** Pelotón de morteros pesados: 1 VBR-PP, 2 VBR-PM 120* Escuadrón acorazado (EAC)** Plana mayor: 1 VRC** Tres secciones acorazadas: 4 VRC ===Plantilla=== ===Vehículos=== ===Armamento=== ===Preparación=== ==Esprit de nomenclaturacorps=====Heráldica===* '''Descripción:''' tres flores de lis en oro sobre campo de azur, rodeadas por palmas de roble.* '''Justificación:''' corresponden a las armas de Francia, por ser la de Borbón la dinastía reinante. ===Lema===* Da fama a la fuerza. ===Enseñas===Según el Reglamento de [[1638]], cada [[escuadrón]] debía ostentar un [[estandarte]] en damasco con las armas reales bordadas en el anverso sobre el aspa de Borgoña, y las propias del cuerpo en el reverso, siendo blanco el del primer [[escuadrón]] y azul o carmesí los restantes. Por Real Orden de [[1728]] todos los [[estandarte]]s pasaron a ser encarnados. Desde la reorganización de [[1824]] se redujo el número de [[estandarte]]s a uno por [[regimiento]]. Por Real Decreto de 13 de octubre de [[1843]] se dispuso la sustitución de todas las [[enseña]]s del [[Ejército]] por otras nuevas rojigualdas de 147x147 cm, siendo la franja amarilla doble que las rojas. Llevaban un escudo circular en su centro cuartelado únicamente de Castilla y León, con el escusón de Borbón en su centro, la granada en punta y timbrado por corona real. Iba colocado sobre el cruce de una pequeña aspa roja de Borgoña y rodeado por una inscripción en letras doradas con el nombre del [[regimiento]] en la parte superior del escudo y el número e [[instituto]] en la inferior. ===Condecoraciones===* Regimiento de Caballería Borbón, 5º de Línea (I):* [[1808]]: Medalla conmemorativa al regimiento por la [[batalla de Bailén]].* Regimiento de Caballería Borbón, 5º de Línea (II):* [[1838]]: Laureada de San Fernando a un escuadrón del regimiento por la acción de Baeza.* [[1838]]: Medalla conmemorativa al regimiento por la acción de Castril. ==Tablas resumen=====Nomenclatura===
* 1640: Trozo Coraceros del Rosellón
* 1704: Regimiento de Caballería Rosellón
===Guerra de Marruecos===
 
==Esprit de corps==
===Heráldica===
* '''Descripción:''' tres flores de lis en oro sobre campo de azur, rodeadas por palmas de roble.
* '''Justificación:''' corresponden a las armas de Francia, por ser la de Borbón la dinastía reinante.
 
===Lema===
* Da fama a la fuerza.
 
===Enseñas===
* Según el Reglamento de 1638, cada escuadrón debe ostentar un estandarte en damasco con las armas reales bordadas en el anverso sobre el aspa de Borgoña, y las propias del cuerpo en el reverso, siendo blanco el del primer escuadrón, y azul o carmesí los restantes.
* Por Real Orden de 1728 todos los estandartes pasan a ser encarnados.
* Desde la reorganización de 1824 se reduce el número de estandartes a uno por regimiento.
* Por Real Decreto de 13 de octubre de 1843 se dispone la sustitución de todas las enseñas del Ejército por otras nuevas rojigualdas de 147x147 cm; siendo la franja amarilla doble que las rojas; con un escudo circular en su centro cuartelado únicamente de Castilla y León, con el escusón de Borbón en su centro, la granada en punta y timbrado por corona real; colocado sobre el cruce de una pequeña aspa roja de Borgoña; y rodeado por una inscripción en letras doradas con el nombre del regimiento en la parte superior del escudo y el número e instituto en la inferior.
 
===Condecoraciones===
* 1808: Medalla conmemorativa al Regimiento por la batalla de Bailén.
* 1838: Medalla conmemorativa al Regimiento por la acción de Castril.
* 1838: Laureada de San Fernando al Regimiento por la acción de Ubeda y Baeza.
 
===Efemérides===
 
===Himno===
==Jefes==
* 1986: Base Militar "General Ricardos", Zaragoza.
 
==La unidad en la actualidad==
===Dependencia===
[[File:GCLAC FUTER.png|300px|thumb|right|<center>GCLAC FUTER</center>]]
* [[Ejército de Tierra de España]]
** [[Fuerza Terrestre]]
*** [[Regimiento de Caballería "España"]] n.º 11
**** Grupo de Caballería Ligero Acorazado "Borbón" I
**** [[Regimiento de Caballería "Numancia"|Grupo de Caballería Ligero Acorazado "Numancia" II]]
 
===Organización===
* Plana mayor de mando (PLMM)
* Escuadrón de plana mayor y servicios (EPLMS)
** Plana mayor
** Sección de mando y transmisiones: 1 VRC, 2 VBR-PP, 2 VBR-PC, 2 UAV
** Sección de abastecimiento
** Sección técnica de mantenimiento: 2 VBR-REC
** Pelotón de sanidad: 3 VBR-AMB
* Dos escuadrones ligeros (EL)
** Plana mayor: 1 VEC
** Tres secciones ligeras acorazadas: 4 VEC
** Sección de [[exploración]] y vigilancia: 1 VAMTAC, 2 VERT
** Pelotón de morteros pesados: 1 VBR-PP, 2 VBR-PM 120
* Escuadrón acorazado (EAC)
** Plana mayor: 1 VRC
** Tres secciones acorazadas: 4 VRC
 
===Plantilla===
 
===Vehículos===
 
===Armamento===
 
===Preparación===
 
===Operaciones===
==Referencias==

Menú de navegación