Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Caballería Reina

817 bytes eliminados, 07:37 28 abr 2017
sin resumen de edición
[[Unidad ]] de [[caballería ]] española, creada en 1697 [[1702]] y disuelta en [[1931]].
[[File:Escudo Regimiento Caballería Reina.jpg|right|300px]]
==Historial==
===Primera época===* Cuando el tratado Regimiento de Rijswijk pone fin a la [[guerra de la Liga de Augsburgo]] Reina (1697I), se produce una disolución masiva de unidades que deja sin empleo a muchos veteranos.* Para paliar en lo posible sus efectos, se crea el Regimiento de Caballería la Guardia Real, completándose sus quince compañías mediante la disolución del [[Trozo de Coraceros Valones]].* Se disuelve el 1 de noviembre de 1700 tras fallecer Carlos II, repartiéndose su personal en función de su nacionalidad entre los trozos de coraceros de [[Trozo de Caballería Flandes|Flandes]], [[Trozo de Caballería Brabante|Brabante]] y el nuevo de Alemanes, mandado por Georg, landgrave de Hesse-Darmstadt.* Con los españoles se constituye un nuevo trozo cuyo mando se entrega a Luis Galindo, futuro coronel del [[Regimiento de Caballería Montesa]]. ===Segunda época===* Con el advenimiento de la nueva dinastía de Borbón, el 25 de septiembre de [[1702 ]] se fusionan los trozos [[trozo]]s de Galindo y Alemanes en el Regimiento de Caballería Reina, siendo su primer jefe Pedro Manuel Colón de Portugal y de la Cueva, VII Duque de Veragua.
* El 24 de abril de 1703, el regimiento se desdobla para constituir con ocho de sus compañías el [[Regimiento de Caballería Príncipe|Regimiento de Caballería Real de Asturias]].
* Por resolución de 22 de mayo de [[1703]] el rey ordena que ambas unidades precedan al resto de la caballería y dragones con independencia de antigüedad, privilegio que conserva hasta ser adelantado en 1763 por el [[Regimiento de Caballería Rey]], antiguo [[Trozo Coraceros de Milán]].

Menú de navegación