Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Francisco Franco

72 bytes añadidos, 20:46 22 mar 2017
sin resumen de edición
* [[Pelotón]] de [[mando]];
* 2 [[sección|secciones]] de [[autoametralladora]]s;
* [[Sección]] de [[servicios]].
Las [[autoametralladora]]s eran inicialmente [[AAML BA-32]] de origen ruso. El motor GAS M1 original sería posteriormente sustituido por el de la [[AAML Chevrolet 1937]]. 8 de ellas llevaban la torre del [[CCL T-26]] con [[cañón]] de 45 mm y el resto la torre de la [[AAML UNL-35]], que carecía de [[cañón]].
** [[Sección]] de [[arma]]s de apoyo:
*** [[Pelotón]] de contra carro: 2 [[CNLTT Jeep]] [[CSR]];
*** [[Pelotón]] de [[mortero]]s: 2 [[CNLTT M37]] [[MM 81 ]] mm.
Al resultar redundante, este mismo año se disuelve el [[Escuadrón de Autoametralladoras-Cañón]] de Ifni-Sahara.
El 14 de agosto de [[1958]] se ordena el traslado a Ceuta del [[Tabor de Caballería Regulares de Tetuán]], desde donde embarca hacia Melilla. Por la Instrucción M-158 de 4 de febrero, el 20 de septiembre de [[1958]] los dos [[tabor]]es se integran en el [[Regimiento Dragones de Alcántara]] n.º 15, que recoge sus [[historial]]es y regresa del [[instituto]] de [[cazadores]]. Su orgánica pasa a ser la siguiente:
* [[Escuadrón]] de [[plana mayor]] y [[servicios]];
* 2 [[grupo]]s de [[escuadrón|escuadrones]] de [[sable]]s:
** 3 [[Escuadrón|escuadrones]] de [[sable]]s;
*** [[Sección]] de [[mando]];
*** [[Sección]] de observación y [[vigilancia]];
*** [[Sección]] de [[servicios]]:
**** [[Pelotón]] de [[mantenimiento]];
**** [[Pelotón]] de [[abastecimiento]];
***** [[Equipo]] de observación;
***** [[Equipo]] de [[transmisiones]].
**** [[Pelotón]] de [[servicioservicios]]s.
*** 3 [[sección|secciones]] mixtas:
**** [[Mando]]: 1 [[CNLTT Jeep]].
**** [[Mando]]: 1 [[CNLTT Jeep]];
**** [[Pelotón]] contra [[carro]]: 1 MTT, 2 [[CNLTT Jeep]] [[CSR]];
**** [[Pelotón]] de [[mortero]]s: 1 MTT, 2 [[CNLTT M37]] [[MM 81 ]] mm.
En tanto no se organicen las mayorías de las nuevas [[división|divisiones]] pentómicas a las que iban a pertenecer, se dota a cada [[agrupación]] [[blindado|blindada]] de una [[plana mayor]] [[administración|administrativa]]. Lo más novedoso de estas [[plantilla]]s es que, por primera vez, se crean unidades mixtas a nivel [[sección]], y que desaparece el [[regimiento]] como unidad táctica. Por este motivo, pronto surgirán discrepancias [[doctrina]]les: el [[coronel]] mantiene el control sobre las [[reserva]]s pero la conducción de la [[maniobra]] pasa por primera vez al [[teniente coronel]] del [[grupo]], de ahí que se le asigne su propio [[escuadrón]] de [[plana mayor]].
|
|-
| [[MM 81]]
| 5
|
* [[Sección]] de apoyo:
** [[Pelotón]] contra [[carro]]: 2 [[CNLTT LR 88]] CSR;
** [[Pelotón]] de [[mortero]]s: 2 [[CNLTT LR 109]] [[MM 81 ]] mm.
La caballería queda con la siguiente articulación:
***** [[Escuadra]] de [[ametralladora]]s;
***** [[Escuadra]] de [[lanzagranadas]].
**** [[Pelotón]] de apoyo: 1 [[MP 120 ]] mm remolcado por [[TOA M113]]
* 3 [[regimiento]]s [[acorazado]]s:
** [[Mando]] y [[plana mayor]];
*** [[Sección]] de [[plana mayor]]: 1 [[TOA M113]];
*** 3 [[sección|secciones]] [[mecanizado|mecanizadas]]: 5 [[TOA M113]].
*** [[Sección]] [[mortero]]s pesados: 4 [[MP 120 ]] mm remolcados por [[TOA M113]].
* Regimiento de Artillería Autopropulsada n.º 19 (en Segovia).
** [[Batería]] de [[plana mayor]];
*** [[Batería]] de [[plana mayor]]
*** 3 [[batería]]s autopropulsadas
*** [[Batería]] de [[servicios]]
*** [[Sección]] de [[ametralladora]]s antiaéreas
* [[Batallón]] mixto de [[ingenieros]]:
* [[Escuadrón]] de [[plana mayor]]:
** [[Sección]] de [[mando]];
** [[Sección]] de [[servicios]];
** [[Sección]] de [[autoametralladora]]s-[[cañón]]: 6 AMML HE-90.
* Dos [[escuadrón|escuadrones]] ligeros:
*** [[Pelotón]] contra [[carro]]: 2 [[CNLTT LR 88]] CSR;
*** [[Pelotón]] de protección: 1 [[AAML HE-90]] y 1 [[AAML HE-60]];
*** [[Escuadra]] de apoyo: 1 [[CNLTT LR 109]] [[MM 81 ]] mm.
Las [[plantilla]]s asignadas a las distintas [[unidade]]s es la siguiente:
| 6
|-
| [[AAML AA[[ML 60]]]]
|
|
|
|-
| [[MP 120]]
| 3
| 7
|
|-
| [[MM 81]]
|
|
| 4
|-
| [[ML 60]]
|
| 3
* El [[RCAC Numancia]] tiene previsto trasladarse a Lérida, lo que finalmente no se llevará a cabo.
La innovación más importante del periodo es la creación en cada [[brigada]] de [[infantería]] DOT de un [[grupo]] de [[caballería]]. Aunque la dependencia táctica es directa respecto del [[jefe]] de la [[gran unidad]], a efectos administrativos, disciplinarios y de [[servicios ]] se integra en una agrupación mixta de encuadramiento (AME), junto a otras [[unidades]] del núcleo de [[tropa]]s.
Aunque la mayoría son de nueva creación, 4 [[grupo]]s se forman a partir de [[unidades]] preexistentes que se disuelven en la misma plaza:
Este mismo año de [[1965]] se venden a Siria los [[CCM Panzer IV]], recibiendo su bautismo de fuego en los altos del Golán durante la Guerra de los Seis Días. Dos de ellos se conservan aún en la Escuela del Cuerpo Acorazado Israelí.
Poco a poco se va recibiendo también nuevo material antiaéreo y contra [[carro]], mientras que los [[CNLTT Jeep]] son sustituidos por [[CNLTT LR 88]] 1/4 tm y [[CNLTT LR 109]] 1 tm de fabricación española. Los viejos [[VBR Triumphy]] pasan a los [[grupo]]s de Ceuta, Melilla y Sahara, donde permanecerán en servicio hasta [[1976]]. También se adquieren a Francia [[autoametralladora]]s Panhard, equipadas con un [[cañón]] de 90 ([[AAML 90]]) o un [[mortero]] de 60 mm ([[AAML AA[[ML 60]]]]). Con todo, de una plantilla aproximada de 900 [[carro]]s, los efectivos reales en [[1965]] son:
* 31 [[CCL M24]];
* 30 [[CCL M41]];

Menú de navegación