Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Carlos I

246 bytes añadidos, 19:50 15 mar 2017
1547
===1536===
Con motivo de la [[guerra de Sucesión de Milán]] ([[1536]]) se promulgan las [[ordenanzas de Génova]], las primeras en las que se menciona a los tres [[tercio]]s en que estaba repartido el [[ejército]] expedicionario español en Italia: Nápoles/Sicilia, Niza y Lombardía. Cada uno de ellos incluye su propio contingente de [[caballería]], organizado en [[compañía]]s al mando de un [[general]] del [[arma]] quien cuenta con una [[compañía]] propia<ref>Al contrario que en otros dominios, el [[general]] de la [[caballería]] napolitana no gozará de [[compañía]] propia hasta [[1703]].</ref>. Otras [[compañía]]s adicionales sirven como guardia al virrey, generalmente una de [[lancero]]s y otra de [[arcabucero]]s. En algunos casos cuenta también con escolta a [[caballo]] el [[gobernador]] de [[armas]], escalón intermedio entre el [[capitán general]] del [[ejército]] en [[campaña]] y los [[general]]es de [[infantería]], [[caballería]] y [[artillería]]. Además hay una [[compañía]] para cada [[teniente general]]: uno de [[caballería pesada]], otro de [[caballería ligera]] y, en ocasiones, un tercero para la [[caballería]] extranjera.<ref>Todas ellas darían lugar a regimientos a principios del [[siglo XVIII]].</ref>.
 
===1538===
Las [[Guardas de Castilla]] tienen 961 [[hombres de armas]] y 655 [[lanzas jinetas]]<ref>AGS, Est. 442.</ref>, cifras que demuestran claramente la decadencia de la caballería como consecuencia de la evolución de las armas de fuego.
===1547===

Menú de navegación