Cambios

Saltar a: navegación, buscar

RCEE-1702-002

806 bytes eliminados, 13:05 15 mar 2017
Infantería española
==Reinado de Carlos II==
===Infantería española===
El comienzo del reinado coincidió con la guerra de Devolución (1667-1668), que finalizó con el tratado de Aquisgrán por el que España reconocía ''de iure'' la independencia portuguesa, que había sido proclamada ''de facto'' en 1640. Casi sin solución de continuidad, España se vio envuelta en la guerra Franco-Holandesa (1672-1678), paradójicamente, en defensa de sus antiguas provincias rebeldes frente a las aspiraciones de Luis XIV, quien consiguió apoderarse del antiguo condado de Borgoña y de otras plazas fuertes. Finalmente, la guerra de la Liga de Augsburgo (1688-1697) se extendió a las colonias americanas y finalizó con la paz de Rijswijk, que supuso nuevas pérdidas territoriales (Haití, Estrasburgo), si bien se recuperó Luxemburgo y la Cataluña ocupada por los franceses.
 
Durante este periodo, España contó con 3 grandes ejércitos de maniobra: Cataluña, Lombardía y Países Bajos, además de diversas guarniciones de menor entidad en el resto de territorios. El primero contaba con 5 tercios provinciales "viejos" a 1.000 plazas teóricas, levantados en el reino de Castilla (Burgos, Valladolid, Madrid, Toledo, Sevilla). Además, había otros tercios auxiliares de 400-600 plazas levantados en los diversos territorios peninsulares: 2 en el reino de León (Galicia, Asturias), 4 en el de Aragón (Zaragoza, Valencia, ciudad de Barcelona, Generalidad de Cataluña) y 2 en el de Granada (capital y costa). Estos tercios servían únicamente durante las campañas bélicas (unos 6 meses), desmovilizándose a su término. En 1694 se reforzaron con otros 10 tercios provinciales "nuevos" (Burgos, Valladolid, Cuenca, León, Murcia, Sevilla, Gibraltar, Jaén, Toledo, Segovia). El ejército de Cataluña se completaba con 4 tercios italianos, 2 valones y 2 alemanes (más otros tres capitulados en 1695). Todas estas fuerzas se reducirían considerablemente tras la paz de Rijswijk de 1697.

Menú de navegación