Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Isabel II (2)

No hay cambio en el tamaño, 23:17 13 mar 2017
m
Texto reemplazado: «unidades» por «unidades»
Las reales órdenes de 15 de abril y del 13 de mayo de [[1844]] disponen la creación del Cuerpo de la [[Guardia Civil]], con la misión de reprimir el bandolerismo y mantener la paz y el orden público.
La reforma Ferraz tiene éxito y por R.D. de 18 de mayo de [[1844]] se hace extensiva al resto del [[arma]]. Se asigna, además, a cada [[unidad]] el nombre que, salvo excepciones, conservaría hasta [[1931]]<ref>AGMS Circulares 1844.</ref>. El [[Regimiento de Caballería Rey]] pasa al [[instituto]] de [[coraceros]], y se promueve la cría de [[caballo]]s de gran [[alzada]] para resucitar la [[caballería pesada]]. El resto se divide entre 11 [[regimiento]]s de [[lanceros]] y 5 de [[cazadores]], recuperándose la numeración por [[institutos]]. Se crea, finalmente, el [[Regimiento de Caballería María Cristina]], 6º de cazadores. Para facilitar el seguimiento de tantas reorganizaciones, en la siguiente tabla figuran los nombres que reciben las [[unidadunidades]]es en cada una de ellas:
{| class="wikitable sortable" align="center"
===1866===
En [[1866]] se disuelven dos [[unidadunidades]]es por participar en la rebelión de Aranjuez de 3 de enero:
* [[Regimiento de Caballería Calatrava]], 2º de Húsares;
* [[Regimiento de Caballería Bailén]], 4º de Húsares.

Menú de navegación