Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Brigada de Caballería Jarama

3426 bytes añadidos, 17:27 13 mar 2017
sin resumen de edición
#REDIRECCIÓN[[Unidad]] creada en virtud de la IG 165/142 de [[1965]] a partir de la anterior [[División de Caballería]] Jarama, reorganizada en [[1939]]. Se constituye, inicialmente, con las siguientes [[unidad]]es:* [[RCLAC Santiago]] n.º 1, que se traslada a Salamanca.* [[RCAC Pavía]] n.º 4, que se mantiene en Aranjuez.* [[RCAC Almansa]] n.º 5, que se traslada a León.* [[RCAC Farnesio]] n.º 12, que permanece en Valladolid y sustituye al [[Regimiento Blindado Calatrava]]. El RCLAC se articula así:* EPLMS* 3 ELAC a 3 secciones mixtas:** Pelotón de exploradores: 5 CNLTT** Pelotón de carros ligeros: 2 M41** Pelotón de protección: 1 ''carrier'' M3** Pelotón de apoyo: 1 MP 120 remolcado Los tres RCAC se articulan en:* EPLMS* ELAC* 2 ECC a 3 secciones de 5 CC M47* 1 EMZ a 3 secciones de 5 ''carrier'' y 1 sección de apoyo a 4 MP-120 remolcados. La Brigada conserva todas las unidades del antiguo NTD:* Cuartel General, en Salamanca* Regimiento de Artillería Autopropulsada n.º 19, en Segovia, a 2 grupos de 3 baterías* Batallón Mixto de Ingenieros, con una compañía de zapadores y otra de transmisiones* Grupo Logístico, con compañías de intendencia, automovilismo y sanidad. A partir de 1974 comienzan a sustituirse los ''jeeps'' por Land Rover de fabricación nacional, y los ''carrier'' por TOA M113. Al año siguiente comienza la transformación de los M47 de gasolina a gasoil (modelo E1) y desde 1978 el RCLAC "Santiago" comienza a recibir los primeros BMR-625 en versión vehículo de [[exploración]] de caballería ([[VEC]]) armados con cañón de 20 mm que da muchos problemas y obliga a adquirir posteriormente otro de 25 mm. En 1984 comienza a aplicarse el plan META y la Brigada "Jarama" se reorganiza así:* 2 RCLAC ("Santiago", "Almansa"):** EPLMS** GCLAC: 3 ELAC** GCMZ: ECC, EMZ, EAPO* RCAC ("Farnesio"):** EPLMS** 2 GCAC: 2 ECC, EMZ El [[Regimiento de Caballería Pavía|"Pavía"]] pasa a la nueva [[Brigada de Caballería "Castillejos" II]], junto a los antiguos regimientos de montaña [[Regimiento de Caballería Numancia|"Numancia" n.º 9]] y [[Regimiento de Caballería España|"España" n.º 11]], que se trasladarán en años sucesivos a Zaragoza. Comienza la construcción de una base en Santovenia de Pisuerga para reunir a toda la Brigada "Jarama", trasladándose primero [[Regimiento de Caballería Santiago|"Santiago"]] al cuartel de san Isidro de Valladolid y el RACA n.º 41 a Medina del Campo. En virtud del plan NORTE de 1995 la Brigada "Jarama" se integra en la Fuerza Movilizable, reduciéndose [[Regimiento de Caballería Almansa|"Almansa"]] y [[Regimiento de Caballería Farnesio|"Farnesio"]] a sendos núcleos de control, con su material deshumectado y su plantilla de personal en cuadro. El 27 de septiembre de 2002 el [[Regimiento de Caballería Villaviciosa]] se traslada a Valladolid y se fusiona con el [[Regimiento de Caballería Santiago|"Santiago"]] para reconstituir el [[Regimiento de Caballería Farnesio|"Farnesio"]] por creerse equivocadamente que era el más antiguo del arma (en realidad era [[Regimiento de Caballería Borbón|"Borbón"]], nombre que conservaba uno de los grupos del [[Regimiento de Caballería España|"España"]]). El 14 de noviembre de ese mismo año, la "Jarama", heredera de la antigua División de Caballeríade 1891, dejó oficialmente de existir, pasando su último regimiento a la [[Brigada de Caballería "Castillejos" II]].
[[Categoría:Brigada]]
[[Categoría:AcorazadoLigero acorazado]]
[[Categoría:Unidades del siglo XX]]
[[Categoría:Ejército metropolitano]]

Menú de navegación