Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Fernando VII (2)

2272 bytes eliminados, 21:46 8 mar 2017
1815
===1815===
El 2 de marzo de 1815 Napoleón consigue evadirse de su destierro en la isla de Elba y desembarca en Francia, sembrando la alarma por toda Europa ante la posibilidad de que el emperador recuperase su poder. Cien días después, tras la derrota de Waterloo, los ingleses lo confinan definitivamente en Santa Elena. Sin embargo, esta alarma generalizada obliga a reforzar la frontera pirenaica para evitar lo sucedido en [[1807]]. Con tal motivo se crean 3 [[cuerpos de ejército]] de observación, en base a las [[unidad]]es desplegadas en la zona al acabar la [[guerra]]. La [[caballería]] contribuye de la siguiente forma:
 
{| class="wikitable" align="center"
|-
! style="text-align:left" | CUERPO DE EJÉRCITO
! style="text-align:left" | JEFE
! style="text-align:left" | REGIMIENTO
! style="text-align:left" | GUARNICIÓN
|-
| rowspan=4 | Cataluña
| rowspan=4 | Castaños
| align="left" | [[Regimiento de Caballería Infante]]
| align="left" | Valladolid
|-
| align="left" | [[Regimiento de Caballería Lusitania]]
| align="left" | Ciudad Real
|-
| align="left" | [[Regimiento de Caballería Almansa]]
| align="left" | Zaragoza
|-
| align="left" | [[Regimiento de Caballería Olivenza]]
| align="left" | Palencia
|-
| rowspan=2 | Aragón
| rowspan=2 | Palafox
| align="left" | [[Regimiento de Caballería Príncipe]]
| align="left" | Alcañiz
|-
| align="left" | [[Regimiento Lanceros de Castilla]]
| align="left" | Córdoba
|-
| rowspan=2 | Navarra/Guipúzcoa
| rowspan=2 | Conde del Abisbal
| align="left" | [[Regimiento de Caballería Algarve]]
| align="left" | Salamanca
|-
| align="left" | [[Regimiento de Húsares Extremadura]]
| align="left" | Burgos
|}
 
El 1 de junio de [[1815]], Fernando VII promulga un nuevo reglamento, por el que el arma montada se divide entre 17 [[regimiento]]s de [[caballería de línea]], numerados correlativamente y 13 de [[caballería ligera]], numerados por [[instituto]]:
! style="text-align:left" | JEFE
|-
| [[Regimiento de Caballería Rey|Regimiento de Coraceros del Rey]], 1º de Línea
| Ejército de Reserva
| Rafael Valparda
|-
| [[Regimiento Coraceros de Caballería Reina|Regimiento de Coraceros la Reina]], 2º de Línea
| Don Benito
| Manuel Sáenz
! style="text-align:left" | JEFE
|-
| [[Regimiento Dragones de ReyBelgia|Regimiento de Caballería Rey]], 1º de Dragones
| Ejército de Reserva
| Francisco de la Peña
|-
| [[Regimiento Dragones de la Reina|Regimiento de Caballería Reina]], 2º de Dragones
| Murcia
| Manuel Sisternes
Como puede verse, se disuelven todos los cuerpos francos y aparecen dos unidades nuevas:
* [[Regimiento Lanceros de Castilla]], creados a partir de los Húsares de Burgos, la antigua partida guerrillera del Cura Merino.
* [[Regimiento de Caballería Bailén]]: anteriormente Húsares de Extremadura, que recoge el historial del [[Regimiento Carabineros de Carabineros María Luisa]].
Los otros 4 [[regimiento]]s existentes a comienzos de año se refunden en los anteriores:
! style="text-align:left" | UNIDADES EN LAS QUE SE REFUNDEN
|-
| rowspan=3 | Regimiento Cazadores de Cazadores Valencia
| [[Regimiento de Caballería Almansa]]
|-
| [[Regimiento de Caballería Lusitania]]
|-
| rowspan=3 | Regimiento Húsares de Húsares Granada
| [[Regimiento de Caballería Almansa]]
|-
| [[Regimiento de Caballería Lusitania]]
|-
| rowspan=4 | Regimiento Húsares de Húsares Navarra
| [[Regimiento de Caballería Rey]], de Línea
|-
| [[Regimiento Húsares de Iberia|Regimiento de Caballería Iberia]]
|-
| [[Regimiento de Caballería Voluntarios]]de España
|-
| Regimiento de Cazadores del Rey, antes Sevilla
| Al depósito de Ultramar
|}
 
Para reforzar a los tres [[ejércitos]] de observación citados anteriormente, por R.O. de 15 de junio de [[1815]] se crea un cuarto [[ejército]] de [[reserva]], compuesto por dos divisiones de [[infantería]] y otra de [[caballería]], esta última compuesta por:
* [[Estado mayor]];
* Primera [[brigada]]:
** [[Regimiento Dragones de Belgia|Regimiento Dragones del Rey]];
** [[Regimiento de Húsares Españoles]].
* Segunda [[brigada]]:
** [[Regimiento de Caballería Rey|Regimiento Coraceros del Rey]];
** [[Regimiento de Caballería Voluntarios]] de España.
===1818===

Menú de navegación