Ir al contenido

Guardas de la Costa de Granada

De Caballipedia
Revisión del 23:53 17 feb 2017 de Fmoglop (discusión | contribs.) (Texto reemplazado: «Categoría:Unidades de (.*) del siglo» por «Categoría:Unidades del siglo»)

En 1515 se crean las Guardas de la Costa de Granada, una unidad de milicias concejiles compuesta únicamente por lanzas jinetas con la misión de defender el sur peninsular de posibles ataques de represalia de los musulmanes exiliados. Sus destacamentos se reparten de la siguiente forma:

  • Vera y Mojácar: 20 jinetes y 200 peones procedentes de Murcia y Lorca.
  • Almería: 20 jinetes y 200 peones, procedentes de Ubeda y Baeza.
  • Almuñécar: 15 jinetes y 150 peones, procedentes de Écija y Jaén.
  • Marbella: 20 jinetes y 200 peones, procedentes de Jerez.
  • Gibraltar: 200 peones, también procedentes de Jerez.


En 1716 se les concede fuero militar y se fija su plantilla en 200 plazas.

Referencias