RCEE-1703-001
Colunelas
| COLUNELAS | INICIO | FINAL | GUARNICIÓN | DESTINO |
|---|---|---|---|---|
| Diego García de Paredes[1] | 1501 | 1507 | Nápoles[2] | Reformada |
| Cristóbal de Villalba | ||||
| Hans von Ravennstein | ||||
| Pedro Navarro | A capitán general de África | |||
| Berenguer de Urrías | 1509 | 1511 | África[3] | Extinguida en Gelves |
| Diego Pacheco | ||||
| Francisco Marqués | ||||
| Antón de Ávila | ||||
| Pedrarias Dávila | ||||
| Geronimo Vianello |
Referencias
Notas
Bibliografía
- Clonard, Serafín María de Soto Langton, conde de. Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas. D. B. González.
- Tomo II: Reyes Católicos. 1851.
- Giménez González, Manuel. El Ejército y la Armada. Almena, 1864 (reed.).
- Ladero Quedada, Miguel Ángel. Ejércitos y armadas de los Reyes Católicos. Madrid, 2010.
- Martínez de Merlo, Jesús. "La organización de los ejércitos en los Austrias". Revista de Historia Militar n.º extra. Ministerio de Defensa. 2017.
- Martínez Ruiz, Enrique. Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía Hispánica (1480-1700). Actas, 2008.
- O'Donnell, Hugo (coord.). Historia Militar de España. Laberinto.
- Tomo III: "Edad Moderna", V2: "El escenario europeo". 2013.
- Zurita, Jerónimo. Anales de la corona de Aragón. 1580.
Webgrafía
| ARTÍCULO ANTERIOR | ÍNDICE | ARTÍCULO SIGUIENTE |
|---|---|---|
| Orgánica de infantería | Infantería de Carlos I |