| AUTOR
|
TÍTULO
|
COLECCIÓN
|
N.º
|
EDITOR
|
AÑO
|
| Abengoechea Jiménez-Alfaro, Ángel
|
La Academia de Caballería: Historia y patrimonio
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2014
|
| Albareda Salvadó, Joaquim
|
La guerra de Sucesión Española (1700-1714)
|
|
|
Crítica
|
2007
|
| Albi de la Cuesta, Julio
|
De Pavía a Rocroi
|
|
|
Balkán
|
1999
|
| Albi de la Cuesta, Julio y Leopoldo Stampa Piñeiro
|
Campañas de la caballería española en el siglo XIX
|
|
1
|
Ministerio de Defensa
|
1985
|
|
|
2
|
| Pavía ayer y hoy
|
|
|
2006
|
| Albi de la Cuesta, Julio, Leopoldo Stampa Piñeiro y Juan Silvela Miláns del Bosch
|
La caballería española: Un eco de clarines
|
|
|
Tabapress
|
1992
|
| Albi de la Cuesta, Julio, Leopoldo Stampa Piñeiro y Vicente Alonso Juanola
|
La Guardia Real en su historia
|
|
|
Fundación Wellington
|
2004
|
| Alcalá, César
|
La tercera guerra Carlista (1872-1876)
|
|
|
Medusa
|
2004
|
| Alcaide Yebra, José Antonio y Francisco Vela Villegas
|
1000 años de ejércitos en España
|
Guerreros y batallas
|
1
|
Almena
|
1999
|
| Alcaide Yebra, José Antonio y José María Manrique García
|
Sahara 1975: Imágenes inéditas de la presencia española
|
Cuadernos españoles de historia militar
|
4
|
Quirón
|
2003
|
| Alcaide Yebra, José Antonio y Manuel Tamarit Sáenz
|
La toma de Menorca (1782)
|
|
|
La espada y la pluma
|
2004
|
| Alía Plana, Jesús María y José Manuel Guerrero Acosta
|
Estado del Ejército y la Armada de Ordovás 1807
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2002
|
| Álvarez-Coca González, María Jesús
|
El Ejército y las órdenes militares en la Edad Moderna
|
Fuentes para la historia militar en los archivos españoles
|
|
Cátedra General Castaños
|
1996
|
| Almagro Basch, Martín
|
Prehistoria
|
Manual de Historia Universal
|
1
|
Nájera
|
1960
|
| Almagro Gorbea, Martín
|
Prehistoria y Antigüedad
|
Historia Militar de España
|
1
|
Laberinto
|
2009
|
| Anderson, M. S.
|
Guerra y sociedad en la Europa del Antiguo Régimen (1618-1789)
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1988
|
| Anes, Gonzalo
|
Edad Contemporánea: 1898-1975
|
Historia Militar de España
|
4.2
|
Laberinto
|
2016
|
| Anónimo
|
Uniformes militares en la España de principios del siglo XIX
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1987
|
| Apiano
|
Historia romana
|
|
|
Gredos
|
1994
|
| Aramburu-Zabala Higuera, Miguel Ángel y Consuelo Soldevilla Oria
|
Jándalos: Arte y sociedad entre Cantabria y Andalucía
|
|
|
Universidad de Cantabria
|
2013
|
| Ariza López, Juan Antonio et al
|
Regimiento de Caballería Santiago
|
Heráldica e historiales del Ejército
|
12
|
Ministerio de Defensa
|
1999
|
| Arqués, Enrique y Narciso Gibert
|
Los mogataces
|
|
|
Algazara
|
1992
|
| Arredondo, Emilio
|
Los húsares en la guerra de Independencia
|
Guerreros y batallas
|
2
|
Almena
|
2000
|
| Artola, Miguel
|
Edad Contemporánea: El siglo XIX
|
Historia Militar de España
|
4.1
|
Laberinto
|
2015
|
| Ayala, Manuel José de
|
Miscelánea de Ayala
|
|
|
Biblioteca del Palacio Real
|
1767
|
| Avilés Fernández, Miguel Ángel et al
|
El apogeo de Europa
|
Gran Historia Universal
|
7
|
Nájera
|
1990
|
| El Despotismo Ilustrado
|
8
|
| Baldovín Ruiz, Eladio
|
El Regimiento Sagunto en la Historia
|
|
|
Real Maestranza de Caballería de Sevilla
|
2003
|
| Los dragones en España
|
|
|
La espada y la pluma
|
2005
|
| Balmori Ruiz, Carlos
|
La Brigada de Caballería Jarama I
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1990
|
| Baqués Quesada, Josep
|
Revoluciones militares y revoluciones en los asuntos militares
|
|
|
Plaza y Valdés
|
2013
|
| Barceló Rubí
|
3 siglos de armamento portátil en España
|
|
|
Autor
|
2002
|
| Baron, Raoul
|
Methodes de reproduction en zootechnie
|
|
|
Didot
|
1888
|
| Barthelemy, Dominique
|
El año mil y la paz de Dios
|
|
|
Universidad de Granada
|
1999
|
| Barudio, Gunter
|
La época del Absolutismo y la Ilustración
|
Historia Universal
|
25
|
Siglo XXI
|
1981
|
| Bellido Andreu, Antonio
|
El Alcántara en la retirada de Annual: La Laureada debida
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2005
|
| Bengtson, Hermann
|
Griegos y persas
|
Historia Universal
|
5
|
Siglo XXI
|
1972
|
| Berazaluce, Ana María
|
Marqués de las Amarillas: Recuerdos 1778-1837
|
|
|
EUNSA
|
1979
|
| Bertorelle, Giorgio et al
|
Evidence for genetic discontinuity between Neandertals and 24.000 years-old anatomically modern Europeans
|
Proceedings the National Academy of Sciences of the USA
|
|
Universidad de Florencia
|
2003
|
| Best, Geoffrey
|
Guerra y Sociedad en la Europa revolucionaria (1770-1870)
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1982
|
| Boeri, Gian Carlo, José Luis Mirecki y José Palau
|
The Spanish Armies in the War of the League of Augsburg
|
|
|
Autores
|
2002
|
| Los tercios de Carlos II en la Guerra de los Nueve Años (España y África)
|
Hombres de uniforme
|
13
|
La espada y la pluma
|
2005
|
| Bond, Brian
|
Guerra y sociedad en Europa (1870-1970)
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1984
|
| Bosch Gimpera, P
|
Les indo-europeens
|
|
|
Payot
|
1961
|
| Bruce, Robert et al
|
La época napoleónica (1792-1815)
|
Técnicas bélicas
|
4
|
Libsa
|
2008
|
| La época colonial (1776-1914)
|
5
|
2010
|
| Bueno Carrera, José María
|
Soldados de España
|
|
|
Almena
|
1978
|
| Los húsares
|
El Ejército de Alfonso XIII
|
3
|
Olimpia
|
1982
|
| Los cazadores de caballería
|
4
|
1983
|
| Lanceros, dragones, academia, remonta y otros
|
5
|
1984
|
| Tropas virreinales: Nueva España, Yucatán y Luisiana
|
|
|
Autor
|
1983
|
| Guardias Reales de España
|
|
|
Aldaba
|
1989
|
| Uniformes de la guerra de Independencia
|
|
|
Aqualarga
|
1989
|
| La expedición española a Dinamarca
|
|
|
Aldaba
|
1990
|
| La Legión
|
|
|
Urania
|
1994
|
| Las tropas nómadas del Ejército español
|
|
|
Grunoel
|
2002
|
| Brodrick, Alan H
|
La pintura prehistórica
|
|
|
Noguer
|
1958
|
| Cahen, Claude
|
El Islam hasta el Imperio Otomano
|
Historia Universal
|
14
|
Siglo XXI
|
1972
|
| Campaña de Labra, Enrique
|
Los uniformes militares durante el reinado de Alfonso XIII
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1985
|
| Cano Herrera, Mercedes et al
|
La Prehistoria
|
Gran Historia Universal
|
1
|
Nájera
|
1990
|
| Capella, Galeazzo Flavio
|
De las guerras sobre el Estado de Milán (1521-1530)
|
|
|
Biblioteca Nacional de Austria
|
1539
|
| Capellano, Filippo y Nicola Pignato
|
Centauro
|
|
|
Oto Melara
|
2002
|
| Cardini, Franco
|
La Europa del año 1000: Las raíces de Occidente
|
|
|
Anaya
|
1995
|
| Carrasco Torrecilla, Juan Carlos y Miguel del Rey
|
La guerra de África 1859-1860
|
|
|
Medusa
|
2001
|
| Caruncho y Crosa, Ricardo
|
Estudio especial de la caballería
|
|
|
La Gutenberg
|
1894
|
| Cassin, Elena
|
Del Paleolítico a la mitad del segundo milenio
|
Historia Universal
|
2
|
Siglo XXI
|
1971
|
| El fin del segundo milenio
|
3
|
1970
|
| La primera mitad del primer milenio
|
4
|
1971
|
| César, Julio
|
Comentarii de bello Civili
|
|
|
Gredos
|
1994
|
| Comentarii de bello Gallico
|
|
|
1996
|
| Chandler, David
|
Campañas de Napoleón
|
|
|
La Esfera de los Libros
|
1973
|
| Clausevitz, Karl von
|
De la guerra
|
|
|
Ministerio de Defensa de España
|
1999
|
| Clonard, Serafín María de Soto Langton, conde de
|
Antigüedad y Medievo
|
Historia orgánica de las armas de infantería y caballería españolas
|
1
|
D. B. González
|
1851
|
| Reyes Católicos
|
2
|
1851
|
| Austrias Mayores
|
3
|
1853
|
| Austrias Menores
|
4
|
1853
|
| Felipe V a Carlos III
|
5
|
1854
|
| Carlos IV a Fernando VII
|
6
|
1854
|
| Isabel II, Ultramar y regimientos de infantería 1 al 2
|
7
|
1855
|
| Regimientos de infantería 3 al 9
|
8
|
1855
|
| Regimientos de infantería 10 al 19
|
9
|
1856
|
| Regimientos de infantería 20 al 31
|
10
|
1856
|
| Regimientos de infantería 32 al 45
|
11
|
1857
|
| Regimientos de infantería 46 al 62
|
12
|
1858
|
| Regimientos de infantería 63 al 84 y batallones 1 al 5
|
13
|
1858
|
| Batallones de infantería 6 al 21 y regimientos de caballería 1 al 6
|
14
|
1859
|
| Regimientos de caballería 7 al 12 y de dragones 1 al 6
|
15
|
1859
|
| Regimientos de dragones 7 y 8, ligeros 1 al 8 y escuadrones 1 y 2
|
16
|
1859
|
| Álbum de la caballería española desde sus primitivos tiempos hasta el día
|
|
|
Imprenta y litografía del Atlas
|
1861
|
| Colón de Larreategui, Félix
|
Compendio de los juzgados militares
|
|
|
Biblioteca del Palacio Real
|
1793
|
| Costa y Turell, Modesto
|
Las órdenes de caballería
|
|
|
París Valencia
|
1958
|
| Cuadrado Díaz, E.
|
Corrientes comerciales de los pueblos ibéricos
|
Estudios de Economía Antigua de la Península Ibérica
|
1
|
|
1968
|
| Daumas, Eugene
|
Los caballos del Sahara
|
|
|
Higinio Reneses
|
1853
|
| Dhondt, Jan
|
La Alta Edad Media
|
Historia Universal
|
10
|
Siglo XXI
|
1971
|
| Díaz Gavier, Mario y Ángel García Pinto
|
Rocroi (1643): El ocaso de los tercios
|
Guerreros y batallas
|
29
|
Almena
|
2006
|
| Breda 1625
|
37
|
2007
|
| Pavía 1525
|
45
|
2008
|
| Diego, Emilio de
|
España, el infierno de Napoleón
|
|
|
La esfera de los libros
|
2008
|
| Dolado Esteban, Jesús, José Montes Ramos et al
|
Con este signo vencerás: Regimiento de Caballería Montesa (1706-2006)
|
|
|
Quirón
|
2006
|
| Antes quemada que vencida: El Regimiento Numancia 9º de Cabalería (1707-2007)
|
|
|
Multimedia Militar
|
2007
|
| Dolinek, Vladimir
|
Armas de fuego
|
Enciclopedia ilustrada de las armas
|
2
|
Susaeta
|
1998
|
| Duby, Georges
|
Guerreros y campesinos: Desarrollo inicial de la economía europea (500-1200)
|
|
|
Siglo XXI
|
1973
|
| Dülmen, Richard van
|
Los inicios de la Europa moderna
|
Historia Universal
|
24
|
1982
|
| Edwards, Amelia
|
Pharaohs, Fellahs and Explorers
|
|
|
Cambridge
|
1891
|
| Espadas Burgos, Manuel et al
|
Napoleón y los nacionalismos
|
Gran Historia Universal
|
9
|
Nájera
|
1990
|
| Esquiroz Medina, Luis
|
El ganado: Guía del oficial y suboficial de cazadores
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1990
|
| Estébanez Calderón, Serafín
|
De la conquista y pérdida de Portugal (2 tomos)
|
|
|
Imprenta de A. Pérez Dubrull
|
1885
|
| Estrabón
|
Geografía
|
|
|
Gredos
|
1991
|
| Fernández, Roberto
|
Siglo XVIII
|
Manual de Historia de España
|
4
|
Historia 16
|
1993
|
| Fernández Álvarez, Manuel et al
|
Renacimiento y humanismo
|
Gran Historia Universal
|
6
|
Nájera
|
1990
|
| Fernández Izquierdo, Francisco
|
Los caballeros cruzados en el ejército de la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVII: ¿anhelo o realidad?
|
Revista de Historia Moderna
|
22
|
Universidad de Alicante
|
2004
|
| Flori, Jean
|
La caballería
|
|
|
Alianza Editorial
|
1998
|
| Caballeros y caballería en la Edad Media
|
|
|
Paidós
|
2001
|
| Floristán, Alfredo
|
Historia Moderna Universal
|
|
|
Ariel
|
2002
|
| Fuller, John F. C.
|
Los caballos de carreras no se detienen en la meta
|
|
|
|
1918
|
| Tanks in the Great War
|
|
|
Dutton & Co.
|
1920
|
| Batallas decisivas del mundo occidental
|
|
|
Luis de Caralt
|
1961
|
| Gárate de Córdoba, José María
|
Prehistoria y Antigüedad
|
Historia del Ejército español
|
1
|
Ministerio de Defensa
|
1981
|
| García Cárcel, Ricardo et al
|
Siglos XVI-XVII
|
Manual de Historia de España
|
3
|
Historia 16
|
1991
|
| García Cerezeda, Martín
|
Tratado de las campañas y otros acontecimientos de los ejércitos del emperador Carlos V (1521-1545)
|
|
|
Sociedad de Bibliófilos Españoles
|
1873
|
| García Cortázar José Ángel y Julio Valdeón González
|
El Medioevo
|
Gran Historia Universal
|
5
|
Nájera
|
1990
|
| García y Bellido, Antonio
|
Alas y cohortes españolas en el ejército auxiliar romano de la época imperial
|
Revista de Historia Militar
|
1
|
Ministerio de Defensa
|
1957
|
| Los mercenarios españoles en la segunda guerra Púnica
|
6
|
1962
|
| Gavira y Pérez de Vargas, Eduardo y Santiago Marcos Rodríguez
|
El Regimiento Numancia en la historia de España
|
|
|
1992
|
| Gil Álvaro, Antonio
|
Glorias de la caballería española
|
|
|
París Valencia
|
1894
|
| Gil Novales, Alberto
|
Diccionario biográfico de España (1808-1833)
|
|
|
|
1975
|
| Gimbutas, Marija
|
Diosas y dioses de la vieja Europa (7000-3500 AC)
|
|
|
Siruela
|
1956
|
| Bronze age cultures in central and Eastern Europe
|
|
|
Walter de Gruyter
|
1965
|
| Giménez González, Manuel
|
El Ejército y la Armada
|
|
|
Almena
|
1864
|
| Giménez Martín, Juan
|
Tercios de Flandes
|
|
|
Falcata Ibérica
|
1999
|
| Goldsworthy, Adrian
|
El ejército romano
|
|
|
Akal
|
2005
|
| Gomáriz Anaya, Juan et al
|
Lusitania 1709-2009
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2000
|
| Gómez, Herminio et al
|
Almansa 1707: Un día en la historia de Europa
|
|
|
Erein
|
2005
|
| Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola
|
Felipe V y Luis I
|
El Ejército de los Borbones
|
1
|
Ministerio de Defensa
|
1989
|
| Fernando VI y Carlos III
|
2
|
1991
|
| Tropas de Ultramar
|
3.1
|
1992
|
| 3.2
|
| Carlos IV
|
4
|
1995
|
| Fernando VII
|
5.1
|
1999
|
| 5.2
|
2000
|
| 5.3
|
2002
|
| Isabel II
|
6
|
2004
|
| Gobierno provisional, Amadeo I, Alfonso XII, Regencia
|
7
|
2006
|
| Alfonso XIII
|
8
|
2009
|
| Uniformes militares del Ejército de Carlos III
|
|
|
1994
|
| Gordon Childe, Vere
|
Los orígenes de la civilización
|
|
|
Fondo de Cultura Económica de España
|
1996
|
| Grant, R. G.
|
Batalla
|
Guía visual de la guerra
|
1
|
Pearson DK
|
2005
|
| Grávalos González, Luis y José Luis Calvo Pérez
|
Banderas de España
|
|
|
Sílex
|
1983
|
| Condecoraciones militares contemporáneas
|
|
|
San Martín
|
1988
|
| Nuestro Ejército Metropolitano en 1885
|
|
|
Quirón
|
1998
|
| Uniformes españoles de 1912
|
|
|
2000
|
| Grávalos González, Luis y Antonio Manzano Lahoz
|
Los uniformes del estado militar de 1815
|
|
|
Aldaba
|
1987
|
| Grávalos González, Luis y Francisco Vela Santiago
|
Los lanceros (1833-1868)
|
Hombres en uniforme
|
6
|
Quirón
|
2000
|
| La caballería en el reinado de Alfonso XII
|
|
|
Almena
|
2001
|
| La caballería española en la guerra de Independencia (1808-1814)
|
|
|
Autores
|
2008
|
| Los dragones en el Ejército español
|
|
|
2011
|
| Grimal, Pierre
|
La formación del Imperio romano
|
Historia Universal
|
6
|
Siglo XXI
|
1972
|
| El helenismo y el auge de Roma
|
7
|
1973
|
| Grunebaum, Gustave von
|
El Islam desde la caída de Constantinopla
|
15
|
1975
|
| Guderian, Heinz
|
Achtung-Panzer!
|
|
|
Tempus
|
1938
|
| Guerrero Acosta, José Manuel y Francisco Rueda Sagaseta
|
El Ejército español en Ultramar y África (1850-1925)
|
|
|
Acción Press
|
2003
|
| Guischardt, C
|
Memories militares sur les grecs et les romains
|
|
|
Bruy-set
|
1740
|
| Gutiérrez Maturana, José
|
Elementos de arte militar
|
|
|
Fando e hijo
|
1879
|
| Gyllenkrok, Axel
|
Estrategia alemana
|
|
|
Nueva Época
|
1941
|
| Hale, J. R.
|
Guerra y sociedad en la Europa del Renacimiento (1450-1620)
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1985
|
| Hartley-Edwards, Elwyn
|
Gran enciclopedia del caballo
|
|
|
Blume
|
2002
|
| Heródoto
|
Historia
|
|
|
Gredos
|
1994
|
| Hoffman, Frank G.
|
Hybrid vs. Compound Wars
|
Armed Forces Journal
|
|
Secretaría de Defensa de EE. UU.
|
2009
|
| Hohenlohe-Ingelfingen, príncipe Kraft de
|
Cartas militares sobre la caballería
|
|
|
Depósito de la Guerra
|
1886
|
| Holmes, Richard
|
Arma
|
Guía visual de la guerra
|
2
|
Pearson DK
|
2006
|
| Homero
|
Ilíada
|
|
|
Gredos
|
1991
|
| Hrozny, Bedrich
|
L’entrainement des chevaux chez les anciens indo-européens
|
|
|
Archiv Orientalni
|
1931
|
| Iglesias, Carmen
|
Edad Moderna: Los Borbones
|
Historia Militar de España
|
3.3
|
Laberinto
|
2014
|
| Isabel Sánchez, José Luis y Carlos Javier Puente de Mena
|
Laureados de caballería
|
Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando
|
2.1
|
Ministerio de Defensa
|
2011
|
| 2.2
|
| Isla, Amancio
|
Ejército, sociedad y política en la península Ibérica entre los siglos VII y XI
|
|
|
2010
|
| Jestice, Phyllis G. et al
|
El mundo antiguo (3000 AC - 500 DC)
|
Técnicas bélicas
|
1
|
Libsa
|
2006
|
| El mundo medieval (500-1500)
|
2
|
2007
|
| Jettmar, Karl
|
Estepas euroasiáticas
|
|
|
Seix Barral
|
1965
|
| Jomini, Antoine-Henri, Barón de
|
Compendio del arte de la guerra
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1990
|
| Jordán Enamorado, Javier et al
|
Manual de estudios estratégicos y seguridad internacional
|
|
|
Plaza y Valdés
|
2013
|
| Análisis sobre la innovación militar
|
Grupo de Estudios de Seguridad Internacional
|
|
Universidad de Granada
|
2014
|
| Jorgensen, Christer et al
|
El mundo moderno (1500-1763)
|
Técnicas bélicas
|
3
|
Libsa
|
2007
|
| Josefo, Flavio
|
La guerra de los judíos
|
|
|
Gredos
|
1999
|
| Contra Apión
|
|
|
Alianza
|
2006
|
| Keegan, John
|
El rostro de la batalla
|
|
|
Turner
|
1960
|
| Keller, Werner
|
Y la Biblia tenía razón
|
|
|
Benei Noaj
|
1959
|
| Ladero Quedada, Miguel Ángel
|
Ejércitos y armadas de los Reyes Católicos
|
|
|
Madrid
|
2010
|
| Edad Media
|
Historia Militar de España
|
2
|
Laberinto
|
2010
|
| Lago, José Ignacio y Ángel García Pinto, Ángel
|
La pérdida de España
|
Guerreros y batallas
|
13
|
Almena
|
2004
|
| Grandes batallas de la reconquista
|
14
|
2004
|
| Larrañaga, Ramiro
|
Síntesis histórica de la armería vasca
|
|
|
Caja de Ahorros de Guipúzcoa
|
1981
|
| Lattimore, Owen y Eleanore
|
Breve historia de China
|
|
|
Espasa Calpe
|
1966
|
| Lavocat, René
|
Faunes et flores prehistoriques
|
|
|
Boubée
|
1966
|
| Le Goff, Jacques
|
La Baja Edad Media
|
Historia Universal
|
11
|
Siglo XXI
|
1972
|
| La civilización del Occidente medieval
|
|
|
Paidós
|
1999
|
| ¿Nació Europa en la Edad Media?
|
|
|
Crítica
|
2003
|
| Leakey, Richard y Roger Lewin
|
Los orígenes del hombre
|
|
|
Aguilar
|
1980
|
| Lepe, José I.
|
La equitación secundaria
|
|
|
Martínez de Murguía
|
1968
|
| Leza Suárez, Luis y Miguel del Rey
|
La guerra de los Diez Años (1868-1878)
|
|
|
Ristre
|
2003
|
| Lhote, Henry
|
Hacia el descubrimiento de los frescos de Tasili
|
|
|
Destino
|
1961
|
| Lichnowsky, Príncipe Félix
|
Recuerdos de la guerra Carlista (1837–1839)
|
|
|
Espasa Calpe
|
1942
|
| Liddell Hart, Basil
|
Strategy: The Indirect Approach
|
|
|
Faber & Faber
|
1929
|
| Lind, William et al
|
The Changing Face of War: Into the Fourth Generation
|
Marine Corps Gazette
|
|
Secretaría de Defensa de EE. UU.
|
1989
|
| Lion Valderrábano, Raúl
|
El caballo y su origen
|
|
|
Institución Cultural de Cantabria
|
1970
|
| Lion Valderrábano, Raúl y Juan Silvela Miláns del Bosch
|
La caballería en la historia militar
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1979
|
| Academia de Caballería
|
|
|
1988
|
| La caballería española 1939-88
|
Hombres en uniforme
|
1
|
Quirón
|
1989
|
| La caballería en la guerra Civil
|
4
|
1999
|
| Del caballo a los medios acorazados
|
|
|
1999
|
| Livio, Tito
|
Ad Urbe Condita
|
|
|
Gredos
|
1997
|
| López Caeiro, Julio, Luis Fresno Crespo et al
|
La Brunete
|
Cuadernos españoles de historia militar
|
5
|
Quirón
|
2002
|
| 6
|
| Los medios blindados de ruedas en España
|
Biblioteca española de historia militar
|
1
|
2002
|
| 2
|
2003
|
| Carros de combate y vehículos de cadenas del Ejército español
|
4
|
2004
|
| 5
|
2005
|
| 6
|
2007
|
| López Muñiz, Gregorio
|
Diccionario enciclopédico de la guerra
|
|
|
Gloria
|
1954
|
| Losada, Juan Carlos
|
Batallas decisivas de la historia de España
|
|
|
Aguilar
|
2004
|
| Alejandro Farnesio y Ambrosio Spínola: Los generales de Flandes
|
|
|
La esfera de los libros
|
2007
|
| Lucrecio, Tito
|
De la naturaleza de las cosas
|
|
|
Bosch
|
1983
|
| Luqui Lagleyze, Julio y Antonio Manzano Lahoz
|
Los realistas (1810-1826)
|
Hombres en uniforme
|
5
|
Quirón
|
1998
|
| Luvaas, Jay
|
Frederick the Great on the Art of War
|
|
|
Da Capo
|
2009
|
| Maaluf, Amin
|
Las cruzadas vistas por los árabes
|
|
|
Alianza
|
1983
|
| Madariaga, Benito
|
Las pinturas rupestres de animales en la región franco-cantábrica
|
|
|
Institución Cultural de Cantabria
|
1969
|
| Madden, Thomas F.
|
Cruzada: Cristiandad, islam, peregrinación, guerra
|
|
|
Blume
|
2005
|
| Maier, Franz Georg
|
Las transformaciones del mundo mediterráneo
|
Historia Universal
|
9
|
Siglo XXI
|
1972
|
| Bizancio
|
13
|
1973
|
| Malamud, Carlos y Andrés Ciudad
|
América
|
Manual de Historia Universal
|
10
|
Historia 16
|
1992
|
| Mallory, James Patrick
|
Andronovo Culture
|
Encyclopedia of Indo-European Culture
|
|
Fitzroy Dearborn
|
1997
|
| Mando de Adiestramiento y Doctrina
|
Publicaciones doctrinales
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
|
| Módulos de planeamiento
|
|
|
|
| Marín, Manuel
|
Instituciones militares romanas
|
|
|
Patronato Menéndez y Pelayo
|
1956
|
| Marín Gutiérrez, Francisco y José María Mata Duaso
|
Atlas ilustrado de vehículos blindados españoles
|
|
|
Susaeta
|
2011
|
| Martín, José Luis
|
La España medieval
|
Manual de Historia de España
|
2
|
Historia 16
|
1991
|
| Martín Gómez, Pablo
|
Hombres y armas en la conquista de México
|
|
|
Almena
|
2001
|
| Martín Gómez, Antonio
|
El Gran Capitán
|
|
|
2000
|
| Filipinas (1847-1851)
|
Guerreros y batallas
|
25
|
2005
|
| Martín Gómez, Pablo
|
El Ejército español en la guerra de los Treinta Años
|
|
|
2006
|
| Martín Mas, Miguel y Dionisio A. Cueto
|
Los Arapiles 1812
|
Guerreros y batallas
|
23
|
2005
|
| Martínez Canales, Francisco
|
Ceriñola (1503)
|
28
|
2006
|
| Martínez de Merlo, Jesús
|
La organización de los ejércitos en los Austrias
|
Revista de Historia Militar
|
Extra
|
Ministerio de Defensa
|
2017
|
| Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé
|
Infantería y caballería en el siglo XX
|
Heráldica y orgánica
|
1
|
Ministerio de Defensa
|
2013
|
| Artillería e ingenieros en el siglo XX
|
2
|
2014
|
| Reales ejércitos
|
3
|
2015
|
| Martínez de Velasco, Ángel et al
|
Siglo XIX
|
Manual de Historia de España
|
5
|
Historia 16
|
1990
|
| Martínez Laínez, Fernando y Carlos Canales Torres
|
Banderas lejanas
|
|
|
Edaf
|
2009
|
| Martínez Ruiz, Enrique
|
Los soldados del rey: Los ejércitos de la Monarquía Hispánica (1480-1700)
|
|
|
Actas
|
2008
|
| Las guardas de Castilla
|
|
|
Sílex
|
2012
|
| Mas Chao, Andrés
|
La guerra olvidada de Filipinas (1896-1898)
|
|
|
San Martín
|
1998
|
| Mesa, Eduardo de y Emilio Arredondo
|
Los tercios en las campañas del Mediterráneo del siglo XVI: Italia
|
Guerreros y batallas
|
4
|
Almena
|
2002
|
| Los tercios en las campañas del Mediterráneo del siglo XVI: Norte de África
|
6
|
2004
|
| Mesa, Eduardo y Ángel García Pinto
|
La batalla de San Quintín
|
15
|
2004
|
| Millar, Fergus
|
El Imperio romano y sus pueblos limítrofes
|
Historia Universal
|
8
|
Siglo XXI
|
1973
|
| Ministerio de Guerra
|
Anuario militar de España
|
|
|
Ministerio de Guerra
|
1891-1936
|
| Ministerio del Ejército
|
Diario Oficial del Ejército
|
|
|
Ministerio del Ejército
|
1939-1976
|
| Ministerio de Defensa
|
Boletín Oficial de Defensa
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1977>>
|
| Molero Colina, Carlos
|
Lanceros de Farnesio
|
|
|
Diputación de Valladolid
|
2000
|
| Molina Franco, Luis y José María Manrique García
|
Armas y uniformes de la guerra Civil Española
|
|
|
Susaeta
|
2009
|
| Mommsen, Theodor
|
Historia de Roma
|
|
|
Turner
|
1960
|
| Mongait, A
|
L'Archeologie en la URSS
|
|
|
Langues Etrangeres
|
1959
|
| Montanelli, Indro
|
Historia de Roma
|
|
|
Plaza & Janés
|
1993
|
| Montenegro Duque, Ángel et al
|
El imperio hitita
|
|
|
Moretón
|
1972
|
| Antiguos imperios orientales
|
Gran Historia Universal
|
2
|
Nájera
|
1990
|
| El mundo griego
|
3
|
| El Imperio romano
|
4
|
| Montes Ramos, José
|
El ejército de Carlos II y Felipe V durante el asedio de Ceuta
|
|
|
Aqualarga
|
1999
|
| El Tercio
|
Tropas coloniales
|
1
|
2001
|
| Los Regulares
|
2
|
2003
|
| Morsel, Joseph
|
La aristocracia medieval
|
|
|
Universidad de Valencia
|
2004
|
| Moure Romanillos, Alfonso et al
|
Prehistoria e Historia antigua
|
Manual de Historia de España
|
1
|
Historia 16
|
1991
|
| Moxó, Salvador de
|
Repoblación y sociedad en la España cristiana medieval
|
|
|
Rialp
|
1979
|
| Murray, Williamson
|
Thinking about Revolutions in Military Affairs
|
Joint Forces Quarterly
|
|
Secretaría de Defensa de EE. UU.
|
1997
|
| Obermaier, Hugo
|
El hombre fósil
|
|
|
Museo de ciencias naturales
|
1916
|
| O'Donnell, Hugo
|
Edad Moderna: Ultramar y la marina
|
Historia Militar de España
|
3.1
|
Laberinto
|
2012
|
| Presencia irlandesa en la milicia española
|
Revista Internacional de Historia Militar
|
92
|
Ministerio de Defensa
|
2014
|
| Palacios Bañuelos, Luis et al
|
El mundo en nuestros días
|
Gran Historia Universal
|
11
|
Nájera
|
1990
|
| Palmer, Richard
|
Historia contemporánea
|
|
|
Akal
|
1981
|
| Parker, Geoffrey
|
El ejército de Flandes y el Camino Español (1567-1659)
|
|
|
Alianza
|
1991
|
| España y los Países Bajos, 1559-1659
|
|
|
Rialp
|
1986
|
| La revolución militar y el apogeo de Occidente, 1500-1800
|
|
|
Alianza
|
2002
|
| Petrie, Alexander
|
Introducción a la historia de Grecia
|
|
|
Fondo de Cultura Económica
|
1963
|
| Picasso González, Juan
|
El expediente Picasso: Las sombras de Annual
|
|
|
Almena
|
2003
|
| Piggot, Stuart
|
Arqueología de la India prehistórica
|
|
|
Fondo de Cultura Económica
|
1966
|
| Pirala, Antonio
|
Historia de la guerra Civil y de los partidos liberal y carlista
|
|
|
Turner
|
1984
|
| Pirenne, Jacques y Arpag Mekhitarian
|
Historia de la civilización del antiguo Egipto
|
|
|
Instituto Gallach
|
1977
|
| Polibio
|
Historias
|
|
|
Gredos
|
1997
|
| Polieno
|
Estratagemas
|
|
|
1991
|
| Posen, Barry
|
The Sources of Military Doctrine
|
|
|
Cornell
|
1984
|
| Pozo Palazón, Pedro del y Enrique Gregori San Ricardo
|
Uniformes del Ejército español
|
|
|
Argentaria
|
1998
|
| Prieto y Villarreal, Emilio
|
Cartas escritas con motivo de la guerra Franco-Alemana
|
|
|
Abienzo
|
1872
|
| Puell de la Villa, Fernando y Francisco Martínez Canales
|
El desastre de Cuba, 1898
|
Guerreros y batallas
|
18
|
Almena
|
2005
|
| Quatrefages, René
|
Los tercios
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2015
|
| La revolución militar moderna. El crisol español
|
|
|
1996
|
| Quesada Sanz, Fernando
|
Carros en el antiguo Mediterráneo: De los orígenes a Roma
|
Historia del carruaje en España
|
|
Fomento de Construcciones y Contratas
|
2005
|
| Quesada Sanz, Fernando y Mar Zamora Merchán
|
El caballo en la antigua Iberia
|
|
|
Academia de la Historia
|
2003
|
| Ramírez de Arellano, García
|
Instrucción metódica y elemental para la táctica, manejo y disciplina de la caballería y dragones
|
|
|
Antonio Marín
|
1767
|
| Ramonet Jaraba, Francisco
|
Táctica de la caballería inglesa
|
Tribuno del pueblo español
|
65
|
|
1813
|
| Descripción analítica de las combinaciones más importantes de la guerra y su relación con la política de los estados (traducción de la obra de Jomini)
|
|
|
|
1832
|
| Historia de las vicisitudes del brigadier de Caballería
|
|
|
|
1826
|
| Renard, Bruno
|
Considérations sur la tactique d’infanterie en Europe
|
|
|
Dumaine
|
1857
|
| Repollés, Julio
|
Actuación del Regimiento Alcántara en Melilla (1921)
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1967
|
| Ribot, Luis
|
Edad Moderna: El escenario europeo
|
Historia Militar de España
|
3.2
|
Laberinto
|
2013
|
| Rigalt y Nicolás, Bruno
|
Diccionario histórico de las órdenes de caballería
|
|
|
Narciso Ramírez
|
1858
|
| Roberts, Michael
|
The Military Revolution, 1560-1660
|
|
|
Belfast
|
1956
|
| Rodrigo Fernández, Rafael
|
El Ejército español en 1940
|
Fuerzas Armadas y políticas de defensa durante el franquismo
|
|
Instituto Universitario Gutiérrez Mellado
|
2009
|
| Rodríguez Gómez, José Manuel
|
La tercera guerra Carlista (1869-1876)
|
|
|
Almena
|
2004
|
| Rodríguez Hernández, Antonio José
|
De Galicia a Flandes: Reclutamiento y servicio de soldados gallegos en el Ejército de Flandes (1648-1700)
|
Obradoiro de Historia Moderna
|
16
|
Universidad de Valladolid
|
2007
|
| Al servicio del rey: Reclutamiento y transporte de soldados italianos a España para luchar en la guerra contra Portugal (1640-1668)
|
Annali di storia militare europea
|
|
FrancoAngeli
|
2012
|
| Rodríguez Panero, Juan José y Francisco García Martínez de la Hidalga
|
Regimiento de Caballería Almansa: Tres siglos de historia
|
|
|
Caja Duero
|
1998
|
| Rodríguez Villa, Antonio
|
Italia, desde la batalla de Pavía hasta el saco de Roma
|
|
|
Luis Navarro
|
1885
|
| Romano, Ruggiero
|
Los fundamentos del mundo moderno
|
Historia Universal
|
12
|
Siglo XXI
|
1971
|
| Ruiz Martín
|
Evolución de las divisas de las armas del Ejército español
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1982
|
| Ryan, Cornelius
|
Un puente lejano
|
|
|
Inédita
|
1974
|
| Sach, Jan
|
Armas blancas
|
Enciclopedia ilustrada de las armas
|
1
|
Susaeta
|
1999
|
| Sáez Abad, Rubén y José María Rueda
|
La guerra de Sucesión Española (1702-1715)
|
|
|
Almena
|
2007
|
| Salustio, Cayo
|
Guerra de Yugurta
|
|
|
Sarpe
|
1985
|
| Samaniego, Juan Antonio
|
Disertación sobre la antigüedad de los regimientos
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1992
|
| Sandars, Nancy
|
Los pueblos del mar
|
|
|
Oberón
|
2005
|
| Sánchez Escalonilla, Juan Carlos et al
|
Extracto del historial del Regimiento de Caballería España n.º 11
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2008
|
| Sánchez Martín, Juan Luis
|
Diversos artículos
|
Researching & Dragona
|
2
|
Autor
|
1989-2004
|
| Los regimientos de caballería en la guerra de Sucesión
|
6
|
1998
|
| Scortecci, Giuseppe et al
|
Los animales
|
|
|
Vergara
|
1965
|
| Secretaría de Estado de Guerra
|
Estado militar de España
|
|
|
Secretaría de Estado de Guerra
|
1768-1873
|
| Segura García, Germán et al
|
El Camino Español: La huella de los tercios en Europa
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2014
|
| Servicio Histórico Militar
|
Ejército Nacional
|
Partes oficiales de guerra 1936-1939
|
1
|
Ministerio de Defensa
|
1978
|
| Ejército de la Republica
|
2
|
| Shaw, Irwin
|
Historia del antiguo Egipto
|
|
|
La esfera de los libros
|
2000
|
| Sotto Montes, Joaquín de
|
Síntesis histórica de la caballería Española
|
|
|
Escelier
|
1968
|
| Guardias palacianas y escoltas reales de la Monarquía española
|
Revista de Historia Militar
|
37
|
Ministerio de Defensa
|
1974
|
| Spencer, Robert
|
Onward, Muslim Soldiers
|
|
|
Regnery
|
2003
|
| Stewart, Richard et al
|
The United States Army in a Global Era 1917-2008
|
|
|
Secretaría de Defensa de EE. UU.
|
2010
|
| Suhr, Cornel & Christian
|
Uniformen aller in Hamburg zwischen 1806 und 1813 gewesenen Truppen
|
|
|
|
1820
|
| Sun Tzu
|
El arte de la guerra
|
|
|
Obelisco
|
2009
|
| Tacito, Cornelio
|
Annales
|
|
|
Gredos
|
2012
|
| Toffler, Alvin
|
El shock del futuro
|
|
|
Plaza & Janés
|
1970
|
| Toledo, Octavio de
|
Zootecnia especial de los équidos
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1968
|
| Torrecilla Velasco, Antonio
|
España y el África musulmana: Dos civilizaciones en conflicto (1497-1927)
|
|
|
Quirón
|
2006
|
| Touron Yebra, Manuel
|
Don Fernando de Austria
|
Revista de Historia Militar
|
56
|
Ministerio de Defensa
|
1984
|
| Tusell, Javier
|
Siglo XX
|
Manual de Historia de España
|
6
|
Historia 16
|
1990
|
| Valderrábano Samitier, Valero
|
La caballería actual
|
|
|
Francisco de Valdés
|
1947
|
| Varios autores
|
Brigada de Caballería Jarama
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1990
|
| Colección de documentos inéditos para la historia de España
|
|
|
Academia de la Historia
|
1870
|
| Nueva colección de documentos inéditos para la historia de España
|
|
|
1893
|
| Correspondencia cifrada de Fernando el Católico al Gran Capitán
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2018
|
| Historial del Regimiento Lanceros del Rey
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
1989
|
| Zaragoza y Castillejos: Una relación centenaria
|
|
|
Diputación de Zaragoza
|
2004
|
| El Regimiento Numancia por sus campañas
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2007
|
| Extracto del historial del Regimiento de Caballería Alcántara n.º 10
|
|
|
2016
|
| Vassallo i Rosselló, Rafael
|
Apuntes sobre el estudio del arte de la guerra y la historia militar
|
|
|
M. Romero
|
1879
|
| Vasallo, Francisco de Paula
|
Veladas sobre la caballería
|
|
|
Tomas Fortanet
|
1852
|
| Vayreda, Mariá
|
Records de la darrera carlinada
|
|
|
Selecta
|
1898
|
| Vegecio, Flavio
|
Epitoma rei militaris
|
|
|
Cátedra
|
2006
|
| Vela Santiago, Francisco
|
Cazadores a caballo en las guerras Napoleónicas
|
|
|
Almena
|
2001
|
| Bailén, 1808
|
Guerreros y batallas
|
21
|
2005
|
| 22
|
| Villamartín, Francisco
|
Obras selectas
|
|
|
Sucesores de Rivadeneyra
|
1883
|
| Villaseñor y Ariño, Ricardo
|
Organización militar universal
|
|
|
Montegrifo
|
1880
|
| Werner, Karl Ferdinand
|
Naissance de la noblesse
|
L’essor des élites politiques en Europe
|
|
Fayard
|
1998
|
| Wolley, Leonard
|
Excavations at Ur. The Early Period
|
|
|
Kegan
|
1955
|
| Zuriaga Sánchez
|
Historial del Regimiento España
|
|
|
Ministerio de Defensa
|
2001
|