Ir al contenido

Segunda campaña de Nápoles

De Caballipedia
Revisión del 10:42 17 oct 2017 de Fmoglop (discusión | contribs.) (Página creada con «==1502== Se rompen las hostilidades con Francia por el reparto de Nápoles. Los españoles se atrincheran en Barletta, donde tiene lugar un desafío. ===1503=== En Ceriño...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

1502

Se rompen las hostilidades con Francia por el reparto de Nápoles. Los españoles se atrincheran en Barletta, donde tiene lugar un desafío.

1503

En Ceriñola Gonzalo experimenta una nueva orgánica que le permite imponerse sobre los franceses.

A finales de año Gonzalo cruza el Garellano por un puente de barcas y sorprende la retaguardia francesa. Desmoralizado, el marqués de Saluzzo rinde Gaeta, poniendo fin a la guerra.

1504

El tratado de Lyon concede Nápoles a Fernando V. Gonzalo es nombrado virrey.

1507=

Fernando V viaja a Nápoles para recibir el homenaje de la nobleza napolitana, que asumió la defensa del reino mediante trece fortalezas y doce compañías de caballería. Toda la infantería española es desmovilizada para ahorrarle al rey el coste de la soldada y a las poblaciones que las alojaban los excesos de una tropa desocupada. Muchos veteranos prefieren emigrar a las Indias u ofrecerse como mercenarios a las repúblicas italianas e, incluso, a Francia.