Ir al contenido

Regimiento de Artillería 11

De Caballipedia
Revisión del 14:20 13 jul 2023 de Fmoglop (discusión | contribs.) (Página creada con «Unidad de artillería organizada en 1939 que continúa en activo. ==RAEE-1939-011== ===1939=== Se organiza ''ex novo'' en Vicálvaro el Regimiento de Artiller...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Unidad de artillería organizada en 1939 que continúa en activo.

RAEE-1939-011

1939

Se organiza ex novo en Vicálvaro el Regimiento de Artillería de Campaña n.º 11.

Se articula en tres grupos remolcados.

Se integra en el Núcleo de Tropas de la División n.º 11, 1º Cuerpo de Ejército.

1965

Se articula en un grupo remolcado y otro autopropulsado.

Transferido al Núcleo de Tropas de la División Acorazada Brunete n.º 1, I Región Militar, Fuerza de Intervención Inmediata.

1970

Se articula en dos grupos autopropulsados.

1985

Trasladado a Fuencarral.

1996

Se articula en un grupo autopropulsado y otro lanzacohetes.

Trasladado a Castrillo del Val (Burgos).

La División se transforma en Mecanizada y se integra en la Fuerza de Maniobra.

===2006. El Instituto de Historia Militar le asigna una falsa antigüedad de 1710, correspondiente al Regimiento Real, a pesar de que es irrefutable que, en realidad, había sido organizado tras la guerra Civil.

Se integra en el Mando de Artillería de Campaña, subordinado al Cuartel General de la Fuerza Terrestre.

2007

Se disuelve el Grupo Lanzacohetes II.

2016

Absorbe al Grupo de Artillería de Campaña II/63, que permanece en San Andrés de Rabanedo.

Se sustituye su anterior material remolcado por autopropulsado.

2021

Se integra en el nuevo Mando de Apoyo a la Maniobra.

Referencias

Notas


Fuentes

  • Anuario militar de España.
  • Boletín oficial del Estado.
  • Boletín oficial del Ministerio de Defensa.
  • Colección de ordenanzas militares.
  • Colección legislativa del Ejército.
  • Estado militar de España y Ultramar.

Bibliografía

  • Mogaburo López, Fernando Jesús. Historia de la profesión militar. Tremp: Emilio Fernández Maldonado, 2020.
  • Mogaburo López, Fernando Jesús. Historia orgánica de las grandes unidades. Granada: MADOC, 2018.