Ir al contenido

Regimiento de Infantería Arapiles

De Caballipedia
Revisión del 15:30 8 jul 2023 de Fmoglop (discusión | contribs.) (Página creada con «Unidad de infantería organizada en 1947 que permanece en activo. Ha heredado los historiales de otras anteriores. ==BIEE-1847-011== ===1847=== Se organiza e...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Unidad de infantería organizada en 1947 que permanece en activo.

Ha heredado los historiales de otras anteriores.

BIEE-1847-011

1847

Se organiza el Batallón de Infantería Ligera Arapiles n.º 11.

Recibe una antigüedad real de 1847, lo que demuestra su creación ex novo.

1847

Renumerado como Batallón de Infantería Ligera Arapiles n.º 9.

1893

Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Madrid.

Se encuadra en la Brigada de Cazadores del 1º Cuerpo de Ejército.

1904

La Brigada se integra en la División de Cazadores, repartida entre los cuerpos de ejército 1º, 2º y 4º.

1909

La Brigada despliega en Melilla pero regresa a Madrid en el mismo año.

1913

La Brigada despliega en la Comandancia General de Ceuta.

1917

La Brigada es trasladada a Tetuán.

1925

Recibe la nueva denominación de Batallón de Cazadores de África n.º 3.

1929

Recupera su anterior denominación de Batallón de Infantería Ligera Arapiles n.º 9.

Es trasladado a La Línea y se integra en la Brigada de Cazadores n.º 3, Núcleo de Tropas de la 2ª Región Militar.

1931

La Brigada es disuelta por la República.

BIEE-1904-019

1904

Se organiza en Ibiza el Batallón de Infantería Ligera Ibiza.

Se integra en el Gobierno Militar de Palma de Mallorca, Capitanía General de Baleares.

1906

Renumerado como Batallón de Infantería Ligera Ibiza n.º 19.

1924

Se transforma en el Batallón de Cazadores de Montaña Ibiza n.º 7.

Se le asigna una antigüedad falsa de 1906.

Es destinado a Estella (Navarra).

Se integra en la 1ª Brigada de Cazadores de Montaña, Núcleo de Tropas de la 4ª Región Militar aunque desplegado en la 6ª.

1931

Pierde su nombre y se transforma en Batallón de Cazadores de Montaña n.º 7.

1935

Recibe la denominación de Batallón de Cazadores de Montaña Arapiles n.º 7.

Recoge el historial del anterior Batallón Arapiles n.º 9, disuelto en 1931.

1936

Conserva su denominación y numeral, con los que combate en la guerra Civil.

1939

Es absorbido por el Regimiento de Infantería América n.º 23 (RIEE-1828-013), de guarnición en Pamplona.

RIEE-1939-016

1939

Se organiza en Lérida el Regimiento Provisional n.º 16.

Se integra en la División n.º 43, 4º Cuerpo de Ejército.

AIEE-1939-016

1944

Se transforma en Agrupación de Montaña n.º 1.

El Batallón de Cazadores de Montaña n.º 1 (BIEE-1944-001), destinado en Lérida, recoge la denominación e historial del Regimiento de Infantería Navarra n.º 25 (RIEE-1825-006).

El Batallón de Cazadores de Montaña n.º 2 (BIEE-1944-002), destinado en Lérida, recoge la denominación e historial del Regimiento de Infantería Albuera n.º 26 (RIEE-1835-007).

El Batallón de Cazadores de Montaña n.º 3 (BIEE-1944-003), destinado en Seo de Urgel, recoge la denominación e historial de los dos batallones de cazadores Arapiles (BIEE-1847-011 y BIEE-1904-019), y se le asigna su antigüedad real de 1847.

Se integra en la División de Montaña n.º 42, 4º Cuerpo de Ejército.

1947

Los batallones son renumerados como Navarra I, Navarra II y Arapiles III.

1951

La Agrupación de Montaña n.º 1 se transforma en Regimiento de Montaña n.º 1.

Sin embargo, el Batallón Arapiles III es reasignado al Regimiento de Montaña nº 12.

RIEE-1951-012

1951

Se organiza en Lérida el Regimiento de Montaña n.º 12.

La plana mayor y el Batallón de Cazadores de Montaña Brunete XXXIII (BIEE-1947-033), destinado en Martinet, procede de la Agrupación de Montaña n.º 12.

El Batallón de Cazadores de Montaña Alba de Tormes n.º VI (BIEE-1944-006), destinado en Puigcerdá, procede de la Agrupación de Montaña n.º 2 y había recogido el historial del Batallón de Cazadores de Montaña Alba de Tormes n.º 2 (BIEE-1847-010), organizado en 1847 y disuelto en 1931.

El Batallón de Cazadores de Montaña Arapiles III procede de la Agrupación de Montaña n.º 1.

Se integra en la División de Montaña n.º 42 del 4º Cuerpo de Ejército.

1954

Los batallones son renumerados como Arapiles XXXIV, Alba de Tormes XXXV y Brunete XXXVI.

AIEE-1951-012

1960

En virtud de la reorganización pentómica, el Regimiento n.º 12 es transformado en Agrupación de Montaña n.º 1 de la División de Montaña n.º 42.

Sus tres batallones no experimentan cambio alguno.

Las cuatro divisiones de montaña se integran funcionalmente en el 3º Cuerpo de Ejército, aunque permanecen asignadas orgánicamente a sus diferentes capitanes generales.

RIEE-1951-012

1965

Aunque las agrupaciones de infantería de línea habían recuperado su entidad regimental en 1963 las de montaña no lo hacen hasta dos años después.

En consecuencia, la Agrupación de Montaña n.º 1/42 se transforma en el Regimiento de Cazadores de Montaña Arapiles n.º 32.

Recoge el historial del Batallón Arapiles y su antigüedad real de 1847.

Queda articulado en un único batallón, que conserva su anterior denominación de Alba de Tormes.

Se integra en la Brigada de Cazadores de Montaña XLI, 4ª División, IV Región Militar, Defensa Operativa del Territorio.

1987

El Regimiento Arapiles se refuerza con el Batallón Cataluña IV, de guarnición en Berga.