Ir al contenido

Regimiento de Infantería Alcázar de Toledo

De Caballipedia
Revisión del 20:28 6 jul 2023 de Fmoglop (discusión | contribs.) (Página creada con «Unidad de infantería organizada en 1939 que continúa en activo. Ha heredado el historial de otra unidad diferente que existió entre 1873 y 1931. ==...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Unidad de infantería organizada en 1939 que continúa en activo.

Ha heredado el historial de otra unidad diferente que existió entre 1873 y 1931.

RIEE-1873-030

1873

Se organiza el Regimiento Lealtad n.º 30.

1893

Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Burgos.

Se integra en la 1ª Brigada, 3ª División, 6º Cuerpo de Ejército.

1899

La División es renumerada como 13 y se integra en la 6ª Región Militar.

1931

Se amalgama en Burgos con el Regimiento de Infantería San Marcial n.º 44 (RIEE-1877-046).

El resultante recibe la denominación de Regimiento de Infantería n.º 30, pero ha de continuar los dos historiales.

Se integra en la Brigada n.º 11 de la 6ª División Orgánica.

1935

Recibe la denominación de Regimiento de Infantería San Marcial n.º 30.

1936

Renumerado como Regimiento de Infantería San Marcial n.º 22, con el que combate durante la guerra Civil.

1939

Se integra en la División n.º 61 del 6º Cuerpo de Ejército.

1944

Es renumerado como Regimiento San Marcial n.º 7, y continúa su vida orgánica independiente hasta su disolución en 1986.

El historial del Regimiento de Infantería Lealtad es entregado al Regimiento de Carros n.º 1.

RIEE-1939-091

1939

Se crea en Madrid el Regimiento de Carros de Combate n.º 1, con materiales que habían combatido en la guerra Civil.

Se integra en el núcleo de tropas del 1º Cuerpo de Ejército.

1944

Recibe la denominación de Regimiento de Infantería Alcázar de Toledo n.º 61.

Recoge el historial del extinto Regimiento de Infantería Lealtad n.º 30 (RIEE-1873-030) y una antigüedad oficial de 1873.

Se integra en la 1ª Brigada Mixta de la División Acorazada, encuadrada en la Reserva General.


1950

Al disolverse las dos brigadas mixtas, se subordina directamente al Cuartel General de la División Acorazada.

1960

No se ve afectado por la reorganización pentómica y conserva su entidad regimental.

1965

Renombrado como Regimiento de Infantería Acorazada Alcázar de Toledo n.º 61.

Se articula en dos batallones de carros.

Se integra en la Brigada de Infantería Acorazada XII, División Acorazada Brunete n.º 1, I Región Militar.

1970

Se traslada a la base de El Goloso.

1985

No se ve afectado por el plan META.

1991

Sus batallones son rebautizados como Wad Ras II y León III.

1995

La Brigada XII recibe la denominación Guadarrama.

La División Brunete se transforma en Mecanizada y se subordina a la Fuerza de Maniobra.

2006

La División Brunete se transforma en Mando de Fuerzas Pesadas y se integra en la Fuerza Terrestre.

2015

Se transforma en Regimiento Acorazado Alcázar de Toledo n.º 61.

La Brigada de Infantería Acorazada Guadarrama XII es rebautizada como Brigada Guadarrama XII y adopta una orgánica polivalente.

El Mando de Fuerzas Pesadas se transforma en División San Marcial.

2019

Se articula en Batallón de Carros León I y Grupo de Caballería Acorazado Villaviciosa II.

El Batallón Wad Ras pasa al Regimiento Asturias (RIEE-1939-043).

2021

La Brigada Guadarrama XII es transferida a la División Castillejos.

Notas


Fuentes

  • Anuario militar de España.
  • Boletín oficial del Estado.
  • Boletín oficial del Ministerio de Defensa.
  • Colección de ordenanzas militares.
  • Colección legislativa del Ejército.
  • Estado militar de España y Ultramar.

Bibliografía