Ir al contenido

Regimiento de Infantería Zamora

De Caballipedia

Unidad organizada en 1843 que continúa en activo.

Ha heredado los historiales de otras dos unidades diferentes que existieron entre 1582-1823 y 1824-1943.

TIEE-1582-001

1582

Se organiza un tercio para intervenir en la campaña de las Azores.

Su primer maestre de campo fue Francisco Arias de Bobadilla, conde de Puñonrostro.

1585

Destinado a los Países Bajos, es protagonista de los sucesos de Empel, aunque no constituyeran milagro alguno.

Nunca ostentó el sobrenombre de tercio departamental de Holanda, inventado por el conde de Clonard.

1643

El tercio constituye el último escuadrón al que los franceses hubieron de conceder una rendición honrosa, hasta entonces reservada a las plazas fuertes.

1702

En las Ordenanzas de Flandes, ocupa el segundo puesto por antigüedad.

RIEE-1582-001

1704

Reformado a regimiento.

1713

Viene a España tras la firma del tratado de Utrecht y la pérdida de los Países Bajos.

1718

Recibe la denominación perpetua de Regimiento de Infantería Zamora.

1741

Tras la pesquisa de Samaniego, Felipe V le asigna una antigüedad falsa de 1581.

1815

Tras la guerra de Independencia, es reorganizado en Granada como Regimiento de Infantería Zamora n.º 10.

El segundo batallón procede del 2º de Guadix y el tercero de Carmona.

1823

El Gobierno liberal disuelve la plana mayor regimental.

Sus dos batallones permanecen en activo numerados como 19 y 20, hasta ser disueltos por Fernando VII.

RIEE-1824-007

1824

Se organiza el Regimiento de Infantería Zaragoza n.º 7.

1828

Renombrado como Regimiento de Infantería Zamora n.º 7.

Recoge el historial del anterior Zamora y una antigüedad falsa de 1580.

1833

Renumerado como Regimiento de Infantería Zamora n.º 8, al haberse intercalado el nuevo Regimiento de la Princesa n.º 4 (RIEE-1833-004).

1893

Cuando se adopta la organización divisionaria se encuentra de guarnición en La Coruña.

Se integra en la 1ª Brigada, 1ª División, 7º Cuerpo de Ejército.

1899

Se le asigna una falsa antigüedad de 1706.

Se integra en la 1ª Brigada, 15ª División, 8ª Región Militar.

1904

Destinado al Ferrol.

La División es renumerada como 14 y se subordina al 7º Cuerpo de Ejército.

1918

Destinado a Lugo.

La División recupera el n.º 15 y se subordina a la 8ª Región Militar.

1931

Absorbido por el Regimiento Isabel la Católica n.º 54, de guarnición en La Coruña (RIEE-1877-058).

RIEE-1943-008

1943

El anterior Regimiento de Infantería Zaragoza n.º 30 (RIEE-1943-008) es destinado a Orense y renombrado como Regimiento de Infantería Zamora n.º 8.

Se integra en la División n.º 81 del 8º Cuerpo de Ejército.

1960

Reorganizado como Agrupación de Infantería Zamora n.º 8.

Se integra en la División n.º 81 del 1º Cuerpo de Ejército.

1963

Recupera la entidad regimental.

1965

Se integra en la Brigada de Infantería DOT de la VIII Región Militar.

1987

Es disuelto por el plan META.

Referencias

Notas


Fuentes

  • Anuario militar de España.
  • Boletín oficial del Estado.
  • Boletín oficial del Ministerio de Defensa.
  • Colección de ordenanzas militares.
  • Colección legislativa del Ejército.
  • Estado militar de España y Ultramar.

Bibliografía