Ir al contenido

Especialidad

De Caballipedia

La especialidad es cada una de las categorías en que se dividen las unidades militares en función de los objetivos que deben cumplir y de los medios de que están dotadas.

Las orientadas al combate se conocieron tradicionalmente como armas hasta el año 2000:

  • Infantería: reúne un conjunto equilibrado de capacidades medias y conjuga el fuego de sus armas, el movimiento de sus vehículos y el trabajo de sus combatientes para ocupar y defender el terreno, generalmente, a pie.
    • Mecanizada: dotada con vehículos de combate sobre cadenas, desembarca cuando lo requieren el enemigo o el terreno.
    • Motorizada: dotada con vehículos de transporte, combate normalmente a pie.
    • Paracaidista: especializada en operaciones aerotransportadas.
    • Montaña: especializada en operaciones en terrenos con dificultades orográficas o climatológicas.
  • Caballería: especializada en la obtención de información y en el choque, al que llega mediante una violenta ostentación de energía.
    • Acorazada: dotada con carros de combate de cadenas, de alto poder resolutorio.
    • Mecanizada: dotada con vehículos de combate de cadenas.
    • Blindada o ligera acorazada: dotada con carros de combate de ruedas y vehículos blindados de reconocimiento.
    • Ligera: dotada con vehículos especializados en inteligencia, vigilancia y adquisición de objetivos.
  • Artillería: proporciona fuegos de gran potencia, generalmente por el segundo sector.
    • Campaña: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos terrestres.
    • Antiaérea: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos aéreos.
    • Costa: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos navales.
  • Ingenieros: aportan trabajos especializados.
    • Zapadores: dotados con sistemas que favorecen la maniobra propia y obstaculizan la del adversario.
    • Pontoneros: dotados con sistemas de paso de cursos de agua.
    • Construcción: dotados con máquinas para realizar obras de construcción vertical y horizontal.
  • Transmisiones: responsable de la explotación de los medios de comunicación.
    • Telecomunicaciones: dotada con medios que explotan las líneas radiofónicas y las redes informáticas.
    • Guerra Electrónica: dotada con medios que detectan y perturban las redes enemigas mientras protegen las propias.
  • Aviación: que encuadra a todos los helicópteros del Ejército de Tierra.
    • Ataque: dotada con aeronaves orientadas a producir fuegos aire-tierra y aire-aire.
    • Transporte: dotada con aeronaves orientadas al transporte de personal y material.

Además existen una serie de especialidades complementarias, compuestas por personal de todas las anteriores que, atendiendo a su función, se clasifican de la siguiente forma:

Fundamental Complementaria Material
Infantería Paracaidista VEA
Montaña TOM
Motorizada VAMTAC, CNLTT
Mecanizada VCR, RG-31
Acorazada VCI, TOA
Caballería Motorizada VERT
Ligera acorazada VEC, VRC
Mecanizada VCC
Acorazada CC
Artillería Campaña LG, ATP
Antiaérea Mistral, NASAMS, Patriot
Costa SIAC
Ingenieros Zapadores VCZ, CZ
Pontoneros VLPD
Construcción Máquinas
Especialidades Husky, VEOD
Transmisiones Telecomunicaciones VPC, SOTM
Guerra electrónica ESM, ECM, EPM
Aviación Ataque Tigre
Transporte Caimán, Chinook
Logística Abastecimiento CNMTT, CNPTT, VEMPAR
Mantenimiento VCREC, CREC
Transporte Góndola
Personal Cocina, duchas
Sanidad Ambulancias SVA, SVB
Interarmas Operaciones especiales VCOE
Inteligencia VVT, RPAS
Influencia CIMIC, PSYOPS, PIO
Policía Militar CNLTT, MTT
NBQ VRAC