Guardia Real
Unidad de elite que presta servicio de escolta a un monarca. En la tradición española se conocen dos tipos:
- Interior: sirve como guardia de corps del rey.
- Exterior: presta seguridad al palacio real.
REVISAR
Felipe V
Guardia exterior
El Trozo de la Guardia Exterior de Carlos II se disuelve el 1 de noviembre de 1700, repartiéndose su personal según sus nacionalidades. Los alemanes pasan al trozo de dicho nombre; los flamencos y valones a los de Flandes y Brabante, respectivamente; y con los españoles se crea un nuevo trozo, cuyo mando recae en Luis de Galindo.
El 25 de septiembre de 1702 Felipe V ordena levantar una nueva unidad, cuya formación queda ultimada en Getafe el 11 de enero de 1703. Se bautiza como Regimiento de la Reina y queda bajo el mando del duque de Veragua. Clonard y sus epígonos aseguran que su personal provenía de la extinta guardia, pero ello, como hemos visto, es imposible, a no ser que recogiera al personal de los trozos de Galindo y Alemanes, que supuestamente habían sido disueltos a comienzos de 1701.
El 24 de abril de ese mismo año se decide su división en dos unidades iguales a 11 compañías. El segundo regimiento así formado se denomina Real de Asturias y es puesto bajo el mando de Francisco Ronquillo Briceño.
Acabada la Guerra de Sucesión, ambos cuerpos dejan de pertenecer oficialmente a la Casa Real, aunque por Real Orden se dispone que precedan a todos los de caballería en la escala general.
Por real cédula de 26 de diciembre de 1731 se forma la Compañía de Granaderos a Caballo del Rey, extrayendo los granaderos existentes en los regimientos de Belgia, Numancia, Batavia, Sagunto y Lusitania. Su primer jefe es Bernardo Marimón y su plantilla:
EMPLEO | PLAZAS | GRADO | NOMBRE | ESCUDOS |
Capitán - teniente | 1 | Brigadier | Bernardo de Marimón | 500 |
Teniente | 1 | Coronel | Félix de Marimón | 200 |
Subteniente | 1 | Tte. coronel | Antonio Azlor | 150 |
Mariscal de logis | 1 | Tte. coronel | Joseph Paredes | 150 |
Ayudante | 1 | Capitán | Francisco Madrigal | 120 |
Exento | 3 | Capitán | 120 | |
Portaestandarte | 1 | Alférez | 40 | |
Capellán | 1 | 40 | ||
Cirujano | 1 | 35 | ||
Herrador | 1 | 15 | ||
Tambor mayor | 1 | 15 | ||
Plana mayor | 13 | 1.385 | ||
Brigadier | 1 | Capitán | 80 | |
Sub-brigadier | 2 | Teniente | 50 | |
Cadete | 2 | 20 | ||
Lampesada | 2 | 10 | ||
Tambor | 1 | 10 | ||
Granadero | 45 | 7,5 | ||
Cada brigada (3) | 53 | 587,5 | ||
TOTAL COMPAÑÍA | 172 | 3.147,5 |
El 7 de marzo de 1732 se crea la Brigada de Carabineros Reales, aunque el proyecto de su formación data de dos años antes. Agrupa a las compañías de esta especialidad que existían repartidas en los regimientos de línea. El mando corresponde a Eustaquio, duque de Vieuville. Constaba de 4 escuadrones a 3 compañías, con un total de 636 carabineros excluyendo oficiales, según la siguiente plantilla:
CADA COMPAÑÍA | PLAZAS | PLANA MAYOR | PLAZAS |
Capitán | 1 | Comandante en jefe (con cía.) | 0 |
Teniente | 1 | Segundo comandante (con cía.) | 0 |
Alférez | 1 | Sargento mayor | 1 |
Sargento | 2 | Ayudante | 2 |
Cabo | 3 | Cirujano | 1 |
Trompeta | 1 | Capellán | 1 |
Carabinero | 47 | Timbalero | 1 |
Mariscal (herrador) | 1 | ||
Sillero | 1 | ||
Subtotal | 56 | Subtotal | 8 |
12 COMPAÑÍAS | 672 | TOTAL BRIGADA | 680 |
La ordenanza de 3 de mayo de 1735 modifica la plantilla de la Compañía de Granaderos. Añade un lampesada adicional por compañía a costa de uno de los granaderos y se crean 6 plazas de oboes y 1 de sillero (ésta posiblemente sea una omisión en la orden anterior). Para tiempo de guerra se le aumenta además en un teniente, un subteniente y un mariscal de logis. En la misma ordenanza se dispone que la plantilla de esta compañía debiera estar siempre al completo, para lo que se cubrirán las vacantes inmediatamente con los granaderos del resto de regimientos. Los candidatos tendrán que reunir los siguientes requisitos: “que sea alto, robusto, de conocido valor, cuerdo y que tenga bigotes”.
El 28 de noviembre de 1742 se dispone el aumento de la plantilla en un segundo teniente por compañía para la Brigada de Carabineros.