Diferencia entre revisiones de «Grupo Cazadores de Canarias»
m Fmoglop trasladó la página Grupo de Caballería Canarias a Grupo Cazadores de Canarias sin dejar una redirección |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Conjunto de unidades que | Conjunto de unidades que defendieron el archipiélago canario desde [[1893]] hasta [[1926]]. | ||
==Historial== | ==Historial== | ||
===Primera época=== | ===Primera época=== | ||
* Por ROC de 9 de marzo de 1893 se creó una sección montada dentro de la Compañía de Guardias Provinciales de Canarias que, a su vez, dependía del Batallón Disciplinario nº 1. Estaba destinada a la conservación del orden público y la protección de personas y bienes, y contaba con la siguiente plantilla: | * Por ROC de 9 de marzo de 1893 se creó una sección montada dentro de la Compañía de Guardias Provinciales de Canarias que, a su vez, dependía del Batallón Disciplinario nº 1. Estaba destinada a la conservación del orden público y la protección de personas y bienes, y contaba con la siguiente plantilla: | ||
** 1 primer teniente | ** 1 primer teniente | ||
Línea 19: | Línea 11: | ||
** 12 soldados de 2ª | ** 12 soldados de 2ª | ||
=== | ===Segunda época=== | ||
* Por ROC de 9 de julio de 1898 se disolvió la Guardia Provincial de Canarias. | * Por ROC de 9 de julio de 1898 se disolvió la Guardia Provincial de Canarias. | ||
* Su sección de caballería se integró en un Escuadrón Cazadores de | * Su sección de caballería se integró en un Escuadrón Cazadores de Tenerife junto a otra sección que, tras constiuirse en Jerez de la Frontera, se trasladó a Santa Cruz de Tenerife. Contaba con la siguiente plantilla: | ||
** 1 capitán | ** 1 capitán | ||
** 1 primer teniente | ** 1 primer teniente | ||
Línea 34: | Línea 26: | ||
* En 1904 se creó un segundo escuadrón en Gran Canaria. | * En 1904 se creó un segundo escuadrón en Gran Canaria. | ||
=== | ===Tercera época=== | ||
* Por OC de 11 de febrero de 1919 se refundieron los escuadrones de Gran Canaria y Tenerife en el Grupo de | * Por OC de 11 de febrero de 1919 se refundieron los escuadrones de Gran Canaria y Tenerife en el Grupo Cazadores de Canarias, al objeto de unificar las funciones administrativas en una única plana mayor. | ||
* El Grupo | * El Grupo se disuelve en [[1926]]. | ||
==Genealogía== | ==Genealogía== | ||
===Cambios de denominación=== | ===Cambios de denominación=== | ||
* 1893: Sección Cazadores de la Guardia Provincial de Canarias | * 1893: Sección Cazadores de la Guardia Provincial de Canarias | ||
* 1898: Escuadrón | * 1898: Escuadrón Cazadores de Tenerife nº 4 | ||
* 1919: Se refunde con el Escuadrón de Caballería Cazadores de Gran Canaria nº 6, creado en 1904, en el Grupo Cazadores de Canarias | |||
* 1926: Disuelto | |||
* 1919: Se refunde con el Escuadrón de Caballería Cazadores de | |||
* | |||
===Historiales que recoge=== | ===Historiales que recoge=== | ||
* | * 1893: Compañías de Lanzas de Tenerife y Gran Canaria | ||
===Unidades que recogen su historial=== | ===Unidades que recogen su historial=== | ||
* 1965: Grupo Ligero de Caballería DOT XI | * 1965: Grupo Ligero de Caballería DOT XI | ||
Línea 72: | Línea 47: | ||
==Esprit de corps== | ==Esprit de corps== | ||
===Heráldica=== | ===Heráldica=== | ||
===Lema=== | ===Lema=== | ||
===Enseñas=== | ===Enseñas=== | ||
===Recompensas=== | ===Recompensas=== | ||
===Efemérides=== | ===Efemérides=== | ||
Línea 84: | Línea 54: | ||
==Jefes del cuerpo== | ==Jefes del cuerpo== | ||
==Guarniciones== | ==Guarniciones== | ||
* 1893-1904: Tenerife | * 1893-1904: Tenerife | ||
* 1904- | * 1904-1926: Tenerife y Gran Canaria | ||
==La unidad en la actualidad== | ==La unidad en la actualidad== | ||
Línea 111: | Línea 79: | ||
===Webgrafía=== | ===Webgrafía=== | ||
[[Categoría:Unidades del siglo XIX]] | |||
[[Categoría:Unidades del siglo | [[Categoría:Grupo]] | ||
[[Categoría: | [[Categoría:Cazadores]] | ||
[[Categoría: |
Revisión del 13:42 21 feb 2017
Conjunto de unidades que defendieron el archipiélago canario desde 1893 hasta 1926.
Historial
Primera época
- Por ROC de 9 de marzo de 1893 se creó una sección montada dentro de la Compañía de Guardias Provinciales de Canarias que, a su vez, dependía del Batallón Disciplinario nº 1. Estaba destinada a la conservación del orden público y la protección de personas y bienes, y contaba con la siguiente plantilla:
- 1 primer teniente
- 1 sargento
- 2 cabos
- 1 herrador
- 4 soldados de 1ª
- 12 soldados de 2ª
Segunda época
- Por ROC de 9 de julio de 1898 se disolvió la Guardia Provincial de Canarias.
- Su sección de caballería se integró en un Escuadrón Cazadores de Tenerife junto a otra sección que, tras constiuirse en Jerez de la Frontera, se trasladó a Santa Cruz de Tenerife. Contaba con la siguiente plantilla:
- 1 capitán
- 1 primer teniente
- 1 segundo teniente
- 1 tercer profesor veterinario
- 2 sargentos
- 4 cabos
- 1 trompeta
- 1 herrador
- 2 soldados de primera
- 30 soldados de segunda
- En 1904 se creó un segundo escuadrón en Gran Canaria.
Tercera época
- Por OC de 11 de febrero de 1919 se refundieron los escuadrones de Gran Canaria y Tenerife en el Grupo Cazadores de Canarias, al objeto de unificar las funciones administrativas en una única plana mayor.
- El Grupo se disuelve en 1926.
Genealogía
Cambios de denominación
- 1893: Sección Cazadores de la Guardia Provincial de Canarias
- 1898: Escuadrón Cazadores de Tenerife nº 4
- 1919: Se refunde con el Escuadrón de Caballería Cazadores de Gran Canaria nº 6, creado en 1904, en el Grupo Cazadores de Canarias
- 1926: Disuelto
Historiales que recoge
- 1893: Compañías de Lanzas de Tenerife y Gran Canaria
Unidades que recogen su historial
- 1965: Grupo Ligero de Caballería DOT XI
Hechos de armas
Esprit de corps
Heráldica
Lema
Enseñas
Recompensas
Efemérides
Himno
Jefes del cuerpo
Guarniciones
- 1893-1904: Tenerife
- 1904-1926: Tenerife y Gran Canaria
La unidad en la actualidad
Dependencia
Orgánica
Personal
Materiales
Preparación
Operaciones
Actividades
Referencias
Notas
CabalipediA
- Unidades de caballería del siglo XVI
- Unidades de caballería del siglo XVII
- Unidades de caballería del siglo XVIII
- Unidades de caballería del siglo XIX
- Unidades de caballería del siglo XX
- Unidades de caballería del siglo XXI
- Unidades de caballería en Ultramar