Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «TCME-1915-001»

De Caballipedia
m Texto reemplazado: «= {» por «= {»
Línea 1: Línea 1:
==1869==
Por orden del Gobierno de 9 de enero de [[1869]]<ref>Colección legislativa primer semestre 1869 pág. 45 n.º 29.</ref>, la plantilla para cada regimiento será de 4 [[escuadrón|escuadrones]] con la siguiente fuerza:
{| class="wikitable" style="margin: auto;"
|-
! style="text-align:left" | CADA ESCUADRÓN
! style="text-align:right" | PLAZAS
! style="text-align:left" | PLANA MAYOR
! style="text-align:right" | PLAZAS
|-
| [[Capitán]]
| align="right" | 1
| [[Coronel]]
| align="right" | 1
|-
| [[Teniente]]
| align="right" | 3
| [[Teniente coronel]]
| align="right" | 1
|-
| [[Alférez]]
| align="right" | 2
| [[Comandante]]
| align="right" | 3
|-
| [[Sargento primero]]
| align="right" | 1
| [[Capitán]]
| align="right" | 4
|-
| [[Sargento]] segundo
| align="right" | 4
| [[Ayudante]]
| align="right" | 4
|-
| [[Cabo primero]]
| align="right" | 6
| [[Teniente]] [[habilitado]]
| align="right" | 1
|-
| [[Cabo]] segundo
| align="right" | 6
| [[Capitán]] [[médico]]
| align="right" | 1
|-
| [[Trompeta]]
| align="right" | 4
| Primer profesor [[veterinario]]
| align="right" | 1
|-
| [[Herrador]]
| align="right" | 3
| Segundo profesor [[veterinario]]
| align="right" | 1
|-
| [[Forjador]]
| align="right" | 1
| Tercero profesor [[veterinario]]
| align="right" | 2
|-
| [[Soldado de primera]]
| align="right" | 4
| Profesor de equitación
| align="right" | 1
|-
| [[Soldado]] montado
| align="right" | 50
| Maestro de [[trompetas]]
| align="right" | 1
|-
| [[Soldado]] desmontado
| align="right" | 32
| [[Cabo]] de [[trompetas]]
| align="right" | 1
|-
|
| align="right" |
| [[Armero]]
| align="right" | 1
|-
|
| align="right" |
| [[Sillero]]
| align="right" | 1
|-
! style="text-align:left" | Subtotal
! style="text-align:right" | 117
! style="text-align:left" | Subtotal
! style="text-align:right" | 24
|-
! style="text-align:left" | 4 ESCUADRONES
! style="text-align:right" | 468
! style="text-align:left" | TOTAL REGIMIENTO
! style="text-align:right" | 492
|}
Los escuadrones de [[Escuadrón Cazadores de Mallorca|"Mallorca"]] y [[Escuadrón Cazadores de Galicia|"Galicia"]] mantienen la plantilla anterior, pero incorporando a un [[teniente coronel]] como [[jefe]].
La plantilla de las comisiones de reserva se compone de:
* 1 [[teniente coronel]];
* 1 [[comandante]];
* 2 [[capitanes]];
* 3 [[tenientes]] o [[alféreces]];
* 1 [[sargento primero]];
* 2 [[sargentos]] segundos;
* 2 [[soldado]]s desmontados.
Por RO de 1 de febrero de [[1869]] se reduce la [[plantilla]] de la [[Compañía de Lanzas de Ceuta]] a 20 hombres.
==Referencias==
==Referencias==



Revisión del 01:09 7 jun 2022

Referencias

Notas


Bibliografía

  • Albi de la Cuesta, Julio et al. La Guardia Real en su historia. Fundación Wellington. 2004.
  • Clonard, Serafín María de Sotto Langton, conde de.
    • Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas. D. B. González.
      • Tomo VII: Isabel II, Ultramar y tercios de infantería 1 al 2. 1855.
      • Tomo XIV: Batallones de infantería 6 al 21 y regimientos de caballería 1 al 6. 1859.
      • Tomo XV: Regimientos de caballería 7 al 12 y de dragones 1 al 6. 1859.
      • Tomo XVI: Regimientos de dragones 7 y 8, ligeros 1 al 8 y escuadrones 1 y 2. 1859.
    • Álbum de la caballería española. Imprenta y Litografía Militar del Atlas, 1861.
  • Giménez González, Manuel. El Ejército y la Armada. Ministerio de Defensa, 1862/1982.
  • Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. El Ejército de los Borbones. Ministerio de Defensa.
    • Tomo VII: Gobierno provisional, Amadeo I, Alfonso XII, Regencia. 2006.
  • O'Donnell, Hugo (coord.). Historia Militar de España. Laberinto.
    • Tomo IV: "Edad Contemporánea", V1: "Siglo XIX". 2015.
  • Silvela Miláns del Bosch, Juan et al.
    • La caballería en la historia militar. Academia de Caballería, 1979.
    • La caballería española: un eco de clarines. Tabapress, 1992.
  • Sotto Montes, Joaquín de. Síntesis histórica de la caballería Española. Escelier. 1969.
  • Vela Santiago, Francisco y Luis Grávalos González. "Los lanceros". Hombres en uniforme. Quirón. 2000.

Navegación

ARTÍCULO ANTERIOR ÍNDICE ARTÍCULO SIGUIENTE
Plantillas de Isabel II Plantillas Plantillas de Alfonso XII